Tiempos de Nigromante


Arturo Rueda
artrueda@diariocambio.com.mx
artrueda@yahoo.com


22/04/2010


Batalla por tierra y por aire


El manual internacional de campañas de todo consultor que se respete divide la campaña electoral en tres áreas fundamentales interrelacionadas en un mando único: tierra, aire y financiamiento. La primera refiere las movilizaciones con los simpatizantes, adherentes y militantes para fortalecer la maquinaria del partido. La segunda va a la conquista del llamado voto switcher o indeciso a través de los medios de comunicación, presentando la plataforma electoral y las principales propuestas al electorado incentivando al voto. Y la tercera surte de recursos a las dos primeras, pues sin dinero no puede haber movilizaciones y tampoco presencia en medios de comunicación. A tres semanas del inicio de las campañas, es necesario realizar una evaluación sobre los tres ámbitos para determinar la situación real de la competencia entre Javier López Zavala y Rafael Moreno Valle.

 

En la campaña de tierra el saldo beneficia directamente al tricolor, pues su control de programas sociales del gobierno estatal permite a Zavala tener eventos llenos ahí donde aparece. Aunque es evidente que la asistencia es menor a cuando fungía como secretario de Desarrollo Social, solamente en su primera semana tuvo problemas para llenar los aforos previstos. De ahí en adelante, las fotografías de sus giras, sea en la Mixteca, la Sierra Norte o la capital, presentan testimonio de la presencia del voto duro tricolor. Sin embargo, no puede negarse que el éxito de sus movilizaciones se basa en la intervención de todas las dependencias estatales que manejan programas sociales, pues basta con convocar a sus padrones de beneficiarios.

 

Rafael Moreno Valle hasta ahora tiene irregular campaña de tierra, fundada únicamente en la movilización magisterial, pues ninguno de los partidos de la Alianza Opositora se distingue por su capacidad de movilización. Por lo menos en dos ocasiones ha debido suspender eventos con el pretexto de mal clima o imposibilidad de llegar al sitio de la reunión. Pero las fotografías de Teziutlán y Pahuatlán son prueba de que no llegaron ni menos de cien simpatizantes. Teniendo a la mano la estructura de cuatro partidos políticos parece increíble que no pueda llenar sus concentraciones, por lo que su reto de las próximas semanas es demostrar que generar una estructura poderosa, necesaria incluso para cuidar el voto el día de los comicios.

 

La campaña de aire, hasta el momento, tiene como indiscutible triunfador a Moreno Valle. La ausencia de un experto en comunicación política provocó spots huecos y espectaculares tiesos. Sobre todo, se trata de una campaña sin mensaje, pues ninguno de los mensajes tricolores ha podido permear. Ni la defensa de la economía popular, y tampoco el reconocimiento al trabajo marinista. La Alianza Opositora, por el contrario, pretende disfrazarse de “ciudadanía”, y su marketing les ayuda. Moreno Valle salió de la pose tradicional de estudio, y las fotografías en movimiento rodeado de personas le dieron un aire fresco frente a un Zavala photoshopeado. Las carencias en la comunicación de aire explican la incorporación de Sánchez Galicia, un auténtico experto.

 

Y mañana trataremos el tema del financiamiento.

 

**** Sobre la pelea en Clássico y la interferencia de Karam. “Este correo es por el motivo de la pelea del sábado en Classico la verdad es otra, para empezar la situación fue muy diferente a como la presentas, los dos lesionados solo tienen unas pequeñas fracturas y no están entre la vida y la muerte como tú dices, para seguir ellos eran 5 de 25 años en adelante y dos guardias que nos  cortaron cartucho en la cara  y tenemos los vídeos que avalan mi declaración; nosotros éramos 5 y todos tenemos 21 y no era la primera vez que ellos buscaban problemas con nosotros.

 

“El sábado ellos empezaron la pelea golpeando en la cara a uno de nosotros y fue cuando todos actuamos y los golpeamos en defensa propia, quiero aclarar que el Sr. Adolfo Karam Beltrán  no tuvo ninguna participación en el asunto todo lo arreglamos nosotros Directo con la policía en ese momento,  pero en fin espero que lo dejes a tu criterio y actúes de manera imparcial y sin amarillismo para evitar problemas secundarios. Atte. Cristian Boy Manzano”.

 

*** Que las suspensiones a eventos de RMV son reales y sus asistencias multitudinarias. “La gira a la que haces mención en tu columna del día 15 inició en Tenampulco a las 11:00 horas y la asistencia fue mayor a mil 500 personas, el siguiente evento fue Hueytamalco la asistencia fue no menor a 1000 personas y el tercero fue en Xiutetelco y la asistencia fue mayor a mil 500 personas.

 

“Si no lo crees hay tres formas de comprobarlo: se lo puedes preguntar a Enrique Núñez, quien acompañó la gira y tomó fotografías de ello; te puedo yo enviar fotografías de los mismos y tercero consultar a la gente que estuvo presente, en cuanto a Teziutlán el evento no se realizo por cuestión de agenda ya que los 3 primeros se extendieron en tiempo. Por otra parte el día de hoy 15 de abril, evento en Acajete más de 3 mil personas evento en Tecamachalco más de 15 mil personas y a las pruebas me remito. Saludos, y eres un gran periodista”

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas