Los Conjurados
Erika Rivero Almazán
Zavala a Desarrollo Social y Armenta al PRI, y cómo los marinistas planean reposicionarse en el gobierno.
Tal vez no fue la expresión idónea, pero nadie puede argumentar que el gobernador mintió cuando expresó “qué manera de perder el tiempo”, cuando los reporteros le preguntan su opinión sobre el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al caso Lydiagate.
En realidad, a los priístas les viene valiendo gorro otro escándalo nacional y quede ventilado el hecho de que si, efectivamente, el gobierno de Puebla violó los derechos humanos de la periodista.
¿Y?
La ultima palabra la tiene el Congreso local, y su aplastante mayoría priísta apoyaría a Marín hasta sus últimas consecuencias.
Eso piensan los marinistas.
Verídico.
¿Entonces, cuál es su fuente de preocupación?
Los relevos.
Quién irá a dónde.
Así como en su momento se publicó que el exsecretario de gobernación, Javier López Zavala, no llegaría al Congreso (Noviembre 19, Los conjurados) versión ayer confirmada oficialmente por Valentín Meneses, también en este momento el gobernador está proyectando los futuros acomodos a modo para que los marinistas sigan controlando las fuentes de poder y dinero.
Recordemos que una de las leyes no escritas de los gobiernos priístas es que en los tres primeros años de gobierno se respetan las posiciones que se negociaron con otros grupos internos, así las cosas, en enero del 2008 se terminarán los acuerdos de Mario Marín para con otros actores, principalmente Melquíades Morales Flores.
De ahí que no es casualidad que los melquiadistas, bartilistas (y otros ístas) busquen desesperadamente el cobijo de la próxima alcaldesa de Puebla. Sean finalmente elegidos por Blanca Alcalá es un hecho real que sobre su escritorio están las propuestas de un Carlos Arredondo Contreras, un Víctor Manuel Giorgana, un José Luis Flores y un Jesús Morales Rodríguez, actual director de vialidad del estado.
Por el momento, este es el ajedrez que proyecta la burbuja:
Javier López Zavala, a la secretaría de Desarrollo Social, instancia actualmente ocupada por Alejandro Armenta Mier, cuyo nombre fue barajado nuevamente como prospecto para ocupar la dirigencia del PRI, movimiento equivalente a sacarse la lotería para Valentín Meneses, haciéndose realidad uno de sus sueños más altos: llegar a la secretaría de Comunicaciones y Transportes.
¿Y Rómulo Arredondo, a dónde?
Su destino no ha sido escrito, todavía.
Ana Tere deshace maletas
Ana Teresa Aranda ya lo intuía: sabía de buena fuente que la propuesta hecha por el ejecutivo para candidatearla a la embajada de Chile estaba teniendo problemas en la Cámara de Senadores.
Lo supo porque desde hace dos meses la propuesta se encuentra varada en la Cámara Alta.
De ahí que Ana Tere optara por un plan B, el cual ya fue expuesta en este espacio en la entrega de lunes: pactar con el grupo de Ángel Alonso un bloque que les permita como proyecto político llegar a la sucesión a la alcaldía de Puebla y la gubernatura en el 2011.
Las acciones de Ana Tere presumían que se quedaría en Puebla para luchar por una posición en su partido.
Ana Tere llegó para quedarse.
Al parecer, el sexto sentido de la Doña permanece muy despierto: ayer, en la columna Templo Mayor del diario Reforma (misma que fue republicada en el portal e-consulta) da cuenta: “... cuando en el Senado se recibió la propuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores, pa' pronto le mandaron decir a la canciller Patricia Espinosa que las bromas del Día de los Inocentes las guardara para el 28 de diciembre.
“O lo que es lo mismo: que no hay modo de que los senadores acepten palomear la candidatura de Aranda, y que mejor se busque a alguien más”.
|