En total son ocho las empresas que se instalarán en el parque industrial Audi, en el municipio de San José Chiapa, que serán las encargadas de proveer de manera directa autopartes a esta fábrica alemana, misma que inicia la producción de camionetas Q5 a finales de este año.
Lo anterior, lo informó el director de compras de la firma de los cuatro anillos, Arturo Achard Carretero, durante la inauguración de una de las plantas, Thyssenkrupp Automotive Systems de México, evento en el que también participaron el presidente de Audi de México, Alfons Dintner y Rafael Iglesias, gerente general de la empresa que inició operaciones ayer.
En este cluster ya están instaladas otras proveedoras como Truck and Wheel y Faurecia y la próxima en arrancar operaciones es la compañía TI Automotive, que está dedicada a la fabricación de líneas de frenos y combustible.
En conjunto, las ocho empresas generarán hasta mil nuevos empleos en el corto plazo, explicó Achard Carretero.
Thyssenkrupp invierte 10 mdd
La nueva planta de componentes para autos que fue inaugurada en la zona industrial de Audi, denominada JIS Park de San José Chiapa, tuvo una inversión aproximada de 10 millones de dólares (mdd).
Se encargará de fabricar los ejes delanteros y posteriores del modelo Q5. Tiene una capacidad para producir 200 mil piezas por año. Trabaja bajo el modelo Just in Time, es decir, cada componente que requiera Audi se fabricará en ese momento en un promedio de dos horas.
Thomas Müller, CEO del negocio de ensamblaje automotriz y logística de Thyssenkrupp, adelantó que para el 2020, la firma habrá invertido alrededor de 284 millones de dólares en las regiones de Puebla y San Miguel de Allende, en Guanajuato.
Dijo que la planta que se inauguró ayer, es la segunda en su tipo que llega al país. La primera se instaló en 2003 para ser proveedora de Volkswagen de México en Cuautlancingo, que se encarga de suministrar los ejes delanteros para el Golf A7 y Jetta A6.
Achard Carretero, agregó que con la participación de esta empresa y el resto instaladas en el estado se cubre con el 65 por ciento de proveeduría que se requiere para la producción de la camioneta de lujo; no obstante, dijo que la meta para el mediano plazo es atraer nuevas empresas al estado dedicadas al sector de autopartes, con las que se asegure el 90 por ciento del suministro necesario.

