El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Introductores de carne no serán dañados: Doger

Enrique Doger Guerrero, presidente municipal de Puebla Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo

 

 

Por la concesión del Rastro Municipal

 

Yonadab Cabrera Cruz  

 

El alcalde Enrique Doger Guerrero aseguró que los ganaderos podrán seguir vendiendo su carne al Rastro Municipal, debido a que por el momento la concesión aún no ha sido aprobada por el Congreso del estado, lo que podría demorarse hasta la siguiente administración.

Así lo comentó
“Necesitamos normas de calidad y sanidad, el rastro TIF es el que garantiza la carne que se consume en la ciudad”

El presidente municipal de Puebla, Enrique Doger Guerrero, aseguró que los introductores de carne del rastro  no se verán afectados por la concesión de Industrial de Abasto, como también se le conoce a la paramunicipal, pero señaló que la empresa que prestará el servicio exigirá mayores estándares de calidad en la carne que comercializará a los poblanos.


Lo anterior, después de que miembros de la Unión de Introductores de Ganado de Puebla se manifestaron afuera del Palacio Municipal para exigir que el Ayuntamiento intervenga en la relación laboral que sostiene esta agrupación con el Rastro Municipal, y para que dicha relación se conserve con Ingeniería y Tecnología de Oriente, pues los introductores de carne temen que la empresa compré el ganado en otros estados de la República, y la comercializa en supermercados como Aurrerá o Wal Mart, así lo informó Juan Moreno Huerta, integrante de la organización antes mencionada.


De igual forma, el introductor de ganado mencionó que dentro de la agrupación hay personas que venden carne al rastro desde hace 40 años, y actualmente es el único sustento para las familias de los ganaderos. Todos ellos piden que la empresa continúe comprando sus animales.

Además, el introductor de carne resaltó que el ingreso diario del Rastro Municipal supera el millón de pesos, pues según Moreno Huerta, entre la venta la comercialización de carne y el pago que la Unión de Introductores de Ganado de Puebla hacen para que el rastro opere con el ganado que le venden, sus ingresos son positivos.

A decir del integrante de esta unión a diario pagan al rastro 80 pesos por cada puerco que matan, y aproximadamente son 700 cerdos al día, por lo que el rastro gana 56 mil pesos al día, sólo por concepto de puercos, pues también comercializa con reces, las cuales llegan a ser 200 y pagan los ganaderos 181 pesos por sacrificarlas, lo que origina la ganancia de 36 mil 200 pesos en un día.
Sin embargo, el edil capitalino aseguró que estos ganaderos podrán seguir vendiendo su carne al rastro, pues por lo pronto la concesión aún no es aprobada por el Congreso del estado, lo que podría demorarse hasta la siguiente administración. No obstante, la empresa que prestará los servicios debe hacer acuerdos para que los introductores de carne no pierdan su trabajo y no disminuyan sus ganancias. Según Doger Guerrero, ellos deberán sujetarse a las normas que marca la Secretaría de Salud y las normas federales en materia de venta y sacrificio de animales para la venta de carne.

Para el munícipe todos los introductores de carne tendrán las mismas oportunidades de venta, pero ahora habrá una mayor competencia, puesto que la calidad de las carnes debe ir en aumento, porque este rastro estará en los primeros lugares a nivel nacional, y  ofrecerá condiciones sanitarias adecuadas: “necesitamos normas de calidad y sanidad, el rastro TIF es el que garantiza la carne que se consume en la ciudad”, puntualizó Doger Guerrero.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx