_
Invitado Especal
La Quintacolumna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

  Admite PGJ investigación sobre posibles guerrillas

López Villaseñor confirma su salida de la dependencia a finales de julio

 

Edmundo Velázquez 

Rolando López Villaseñor desconoce quién será su sucesor en la PGJ. Cambio Foto / Archivo / Ulises Ruiz

 

Luego de admitir que ya existe una averiguación previa levantada en la zona de Tulcingo del Valle, por versiones de pobladores sobre la llegada de grupos guerrilleros para abastecerse en Puebla, el delegado de la Procuraduría General de la República, Rolando López Villaseñor, informó que a finales del mes de julio saldrá la dependencia.


En un recuento de los dos años de su administración, el delegado aceptó que aún queda mucho trabajo por hacer para que el narcomenudeo no siga extendiéndose en las principales ciudades de Puebla. 


El funcionario federal subrayó que su salida se debe a proyectos personales, pues tiene varias propuestas para reintegrarse a alguna oficina y presumió que en su administración la delegación local fue considerada la segunda más eficiente de todo el país. Comentó que piensa tomarse unas vacaciones y comenzar a analizar propuestas de trabajo en otros ámbitos lejanos a los de la seguridad.
En entrevista, López Villaseñor resaltó que su administración dio el cauce legal a “eventos difíciles” para el estado, como consideró la detención de los dos espías asegurados mientras vigilaban al Frente Cívico Poblano.

 

Los pendientes


Aunque fue escueto al hablar de guerrilla, el funcionario de la PGR mencionó que la averiguación sobre grupos guerrilleros se “radicó” luego de los rumores de que había llamadas de auxilio en la zona de Tulcingo del Valle, pues pobladores temían que se abastecieran en ciudades limítrofes de Puebla.
“Ya tenemos una averiguación radicada, nosotros ya actuamos en Tulcingo del Valle, pero por la naturaleza del asunto no se podría dar más información”, comentó. 


Sobre narcotráfico, el delegado insistió en que Puebla no era más que un lugar de grupos narcomenudistas y confió en que su sucesor intervenga en la lucha contra las drogas.


“Yo hablaría más bien de narcomenudeo, que es el que azota ciudades como Puebla, Huauchinango, Izúcar y Tehuacán. Seguramente se seguirá combatiendo. Se viene haciendo un trabajo sistemático. La información la tienen los agentes federales del ministerio público. El nuevo delegado no empezará desde cero. Creo que en lo que hay que continuar con toda la fuerza es en combatir el narcomenudeo”, dijo al respecto.


De algún tipo de corrupción al interior de la dependencia federal, aseguró que carece de evidencia para señalar a algún funcionario, pero recordó que el año pasado en la delegación de Puebla se consignaron dos AFI’s y un policía del Distrito Federal que merodeaban en la Sierra Negra.

 

El relevo


López Villaseñor dijo que aún desconoce quién tomará su lugar al frente de la delegación Puebla. El relevo se llevará a cabo el 31 de julio.
—¿Se han manejado nombres?

—No se ha dicho quién… aún no tengo conocimiento. Quien venga seguramente hará un buen papel porque todos los que ingresamos a la PGR somos objeto de un estudio muy a conciencia, valorados y sujetos a un examen muy riguroso y seguramente quien venga será tan profesional como yo. Hará un buen trabajo. Habrá que esperar y darle la oportunidad.

 

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx