Olivia López Pescador
Gabriel Hinojosa
Rivero, precandidato de Alternativa
Social a la Presidencia Municipal,
advirtió que no le tiene miedo ni
al Yunque ni al gobierno, porque el
proyecto G2G no va en la lógica del
poder. Así lo expresó luego de dar señalar
que de continuar endeudándose
los ayuntamientos y de seguir acumulando
deudas, podría llevar a la quiebra
a la comuna, al gastar el recurso de los
gobiernos futuros.
Recordó que durante su administración
municipal, aunque era el Congreso
el que autorizaba los
endeudamientos, pero
el gobernador Manuel
Bartlett con "todo su
colmillo y ganas de
estorbar", no autorizó
ningún endeudamiento,
por eso su ayuntamiento
se dedicó a
pagar las deudas, sin
contraer ninguna, salvo
en algunas obras grandes.
"Si bien es cierto
que ahora los ayuntamientos
ya tienen más
libertad para endeudarse,
éstos deben consultar
al ciudadano."
 |
Gabriel Hinojosa
afirmó que está seguro
que puede ganar la
elección constitucional. |
"Endeudar está
bien, pero tendría que
haber una consulta,
porque finalmente el
que se gasta el dinero
del que viene después,
está gastando el futuro, y hay un sistema
de injusticia en eso".
Mencionó que las líneas de endeudamiento
deberían servir para atacar
problemas "mayúsculos", para que de
una vez se resuelvan, como la emergencia
ecológica, pero no para gasto
corriente, "obritas o para asuntos de
lucimiento personal. El recurso de un
crédito, bien podría servir para atender
un sistema de transporte, como un
metro o un metrobús, pero consultando
a la ciudadanía." Aunque indicó que de
ninguna manera tiene pensado retomar
el proyecto de metro de Paredes, sí ha
pensado en camiones articulados o el
metrobús. "También se pueden retomar
los proyectos de esquinas inteligentes
implementados por Mario Marín durante
su ayuntamiento, o puente minimalistas
como los de Enrique Doger."
Gabriel Hinojosa explicó que está
dispuesto a retomar algunos proyectos
de administraciones pasadas, pero
aquellos en los que se requiera un endeudamiento,
será consultada a la ciudadanía.
Afirmó que está seguro que puede
ganar la elección constitucional, pese
a que el PAN tenga como candidato a
Antonio Sánchez y el PRI a Blanca Alcalá, porque el proyecto G2G que preside
Gabriel Hinojosa tiene la ventaja
de que ya gobernó y tiene experiencia,
además de que la planilla de regidores
se está conformando con grandes hombres
y mujeres y con ideas novedosas.
"A diferencia del candidato PAN a la
alcaldía, que tuvo que dar como moneda
de cambio los espacios para las regidurías
y eso implica que el cabildo va
a ser disfuncional. Los partidos creen
que son los dueños del voto, el dueño
del voto es cada ciudadano. Pero si tenemos
mejor propuesta, cada ciudadano
nos va a otorgar su
voto, de manera que
no tenemos ningún
miedo ni al Yunque
ni al gobierno del
estado, ¿por que?,
porque nuestra propuesta
está basada
con toda intensidad
en la convicción
ciudadana de un
cambio, nosotros
no nos movemos en
la lógica del poder o
del dinero, ni de los
grandes capitales,
nos vemos en que
la ciudadanía nos
apoye con base a
nuestra propuesta".
Durante la
conferencia de
prensa, resaltó
que lo novedoso
del proyecto de G2G es precisamente
desde la conformación de la planilla
de regidores o junta de ayuntamiento,
el presupuesto participativo
del administrador de la ciudad y las
seis líneas de gobierno, como es la
ecología como una prioridad, tránsito
de personas y seguridad, pequeña
obra en las colonias, así como la
promoción del empleo, obras grandes
como puentes y servicios.
Pero lo más novedoso de esta propuesta,
dijo, es que quien ya gobernó la
ciudad, se compromete a gobernar con
la experiencia que tiene, pero haciendo
mejor las cosas.
"Normalmente los alcaldes no hacen
más que tomar posesión, cuando
ya están soñando en Los Pinos,
y nosotros tenemos un movimiento
horizontal, el municipalismo como
solución a los problemas nacionales
y a la democracia".
Finalmente, es importante mencionar
que este lunes Gabriel Hinojosa Rivero
ofrecerá una conferencia de prensa
en la ciudad de México, en compañía de
Patricia Mercado, líder nacional de ese
partido, para explicar las características
de su candidatura de tipo ciudadana y
el proyecto de G2G.