|   Esna, entre los retrasos 
y los cobros excesivos
	   García Ramírez solapa y apapacha a la empresa de Édgar Nava   Selene  Ríos Andraca   El trato especial a Édgar Nava, el  constructor del sexenio de Mario Marín Torres, no sólo se refleja en la  asignación discrecional e ilegal de obras, sino también en los exagerados  montos de los proyectos que licita y en la tolerancia de parte de la Secretaría de Obras  Públicas (Seduop) para la entrega de los trabajos meses después de lo pactado  en los contratos.  
      
        |  |  
        | Prueba 1 Las pruebas de la asignación de obras  millonarias son exhibidas, sin rubor alguno, por la propia gestión marinista.  En las gráficas se muestran los contratos otorgados a las empresas de Édgar  Nava y además se comprueban los retrasos en la entrega de las mismas.  |  
 Edgar Nava, propietario de la constructora Esna  —misma que realizó parte de la carretera de Eloxochitlán, donde murieron  sepultadas 32 personas el pasado cuatro de julio— y del  Grupo Constructor y Arrendador del Centro  (Gruconsa) fue beneficiado en 2006  por el  titular de la Seduop,  Javier García Ramírez, al conseguir dos contratos que equivalen a 256 millones  887 mil pesos, y pese a la exorbitante cantidad que cobró, las obras están  retrasadas, según consta en las licitaciones públicas del año referido que se encuentran  en el portal de Transparencia del Gobierno del estado y de las cuáles Cambio tiene copia.
 De acuerdo a los documentos oficiales  exhibidos por la administración marinista, ESNA ganó dos contratos millonarios  para la realización de obras medianas. En el expediente 2006/0200 está asentado  el convenio para la modernización de seis kilómetros de la carretera de la  junta auxiliar capitalina San Francisco Totimehuacán con un monto de 126  millones 913 mil 90 pesos, y en el expediente 2006/0893 se establece la  construcción de un hospital general de 45 camas en el municipio de Zacatlán por  la cantidad de 129 millones 974 mil 811 pesos.
 Para modernizar 6.3 kilómetros de la  carretera San Francisco Totimehuacán —entronque carretero con Africam Safari del  kilómetro 8+105 al 14+485— García Ramírez le entregó a su constructor preferido  casi 130 millones de pesos con la condición de que culminaría la obra en  febrero de este año. Y para la supervisión y control de calidad, el gobierno  marinista erogó 4 millones de pesos más.
 
      
        |  |  
        | Prueba 2 Las pruebas de la asignación de obras  millonarias son exhibidas, sin rubor alguno, por la propia gestión marinista.  En las gráficas se muestran los contratos otorgados a las empresas de Édgar  Nava y además se comprueban los retrasos en la entrega de las mismas. |  
 La carretera de San Francisco Totimehuacán  debió entregarse el 17 de enero, pero Edgar Nava pidió una prórroga para  concluirla el 28 de febrero, empero, la entrega de la obra tiene casi 5 meses  de retraso y ni Javier García Ramírez ni el contralor Víctor Manuel Sánchez  Ruiz han presionado a las empresas, mucho menos las han sancionado.
 “Modernización de la carretera San Francisco  Totimehuacán, entronque carretero Africam Safari, del kilómetro 8+105 al  kilómetros 14+485, con una longitud de 6.38 kilómetros en  la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en el municipio de Puebla(…) A  cargo de Esna Construcciones, SA de CV, así como el Grupo Constructor y  Arrendador del Centro (Gruconsa), S.A. de C. V, por un monto de 126 millones  913 mil 90 pesos”, dicta la licitación.
 La modernización de esta vialidad va de la  mano con el proyecto de Mario Marín para realizar el “Rescate Integral del lago  de Valsequillo, denominado proyecto Aura” que consiste en la limpieza del lago  para convertirlo en un lugar turístico, estilo Valle de Bravo.
 
      
        |  |  
        | Prueba 3 Las pruebas de la asignación de obras  millonarias son exhibidas, sin rubor alguno, por la propia gestión marinista.  En las gráficas se muestran los contratos otorgados a las empresas de Édgar  Nava y además se comprueban los retrasos en la entrega de las mismas. |  
 Cambio visitó la carretera referida y los avances no están a la vista. Pues  aunque la obra se inició en mayo de 2006, ESNA y Gruconsa no han concluido un  sólo kilómetro y los trabajos sobre ésta ponen en riesgo a los pobladores de  esa zona.
 La modernización de la vialidad provoca  embotellamientos severos y peligros para peatones y automovilistas.
 Los gastos para la modernización de la  carretera de la junta auxiliar de Puebla no sólo se enfocan en las cantidades  exorbitantes para Edgar Nava, pues García Ramírez ha pagado casi 4 millones de  pesos para la supervisión externa y el control de calidad.
 En el expediente 2006/818 en la sección de  “invitación a tres personas” la empresa JUMA Supervisión y Laboratorio cobró 2  millones 50 mil pesos para supervisar la modernización de la vialidad en San  Francisco Totimehuacán.
 Sin embargo, se desconocen las observaciones  hechas por la empresa que debieron otorgarse el pasado 18 de febrero.
 Para el control de calidad de la misma  carretera, García Ramírez contrató — a través de invitación a tres personas— a la Consultoría Integral  en Ingeniería y Arquitectura por un monto de un millón 448 mil 667 pesos, cuyas  observaciones debieron haber quedado listas el pasado 19 de febrero.
   La otra  obra millonariaEl segundo contrato millonario que consiguió  el constructor del sexenio es la edificación del Hospital General de 45 camas  en el municipio de Zacatlán, de acuerdo al expediente 2006/0893.
 Esta obra está a cargo de Esna Construcciones  y Gomza —presunta empresa de Edgar Nava— y fue iniciada el pasado seis de  noviembre y según el convenio estará concluida para el próximo 11 de noviembre.
 Pobladores de Zacatlán, entrevistados  telefónicamente, aseguraron que la edificación del hospital avanzó rápidamente  en los primeros meses, empero, consideran que en los últimos días la obra se ha  detenido.
   Las  posibles empresas de NavaCambio publicó  ayer —en un reportaje de  Efraín Núñez— que la constructora Nabla podría pertenecer también a Edgar Nava,  puesto que esta empresa se encuentra ubicada en la misma dirección que la dada como  su razón social por el constructor.
 Nabla ganó una licitación, también en 2006,  para la elaboración de un proyecto ejecutivo para la ampliación del Hospital de  Especialidades del Issstep por un monto de 6 millones 892 mil 760 pesos, mismo  que supuestamente fue entregado al Gobierno estatal en diciembre del año  pasado.
   |