|   | 
        
		 
		Se manifiestan profesores indígenas vs el SNTE 23 
	    80 profesores exigen al líder sindical Eric Lara Martínez que cumpla los acuerdos de incluir un maestro indígena dentro del Colegiado de Educación Indígena 
	  
	    Olivia López Pescador  
        
          
        Alrededor de 80 profesores indígenas se manifestaron a  las puertas del edificio de la   Sección 23 del SNTE, para exigir al líder sindical Eric Lara  Martínez que cumpla los acuerdos de incluir dentro del Colegiado de Educación  Indígena a un profesor indígena, porque se corre el riesgo de que se pierda la  interlocución por imponer a una persona que desconozca su cultura. 
         
          Durante la mañana de ayer, maestros federalizados de la Sección 23 del Sindicato  Nacional de Trabajadores de la   Educación, se plantaron a las afueras de la sede de este  sindicato en demanda de ser atendidos por el nuevo líder sindical, para que les  dé una explicación, porque dio un albazo durante el periodo vacacional al  imponer a otra persona para formar parte del colegiado en cuestión, cuando ya  se tenía un acuerdo. 
         
          Los inconformes en voz de Olmos Lima, expresaron lo  siguiente: “Víctor Hugo Cueto Cárdenas fue designado como integrante del  colegiado, incumpliendo con lo pactado en el Séptimo Congreso Seccional  Extraordinario en donde fue electo Lara Martínez.” 
         
          A tan sólo un mes de distancia de haber sido electo de  forma pacífica Eric Lara, se presentó ayer la primera acusación y señalamiento  en su contra, por parte de maestros indígenas de las regiones de Zacatlán,  Chignahuapan, Zacapoaxtla, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Atlixco,  Teziutlán, Matamoros, Tepexi de Rodríguez y de Puebla capital, quienes lo  acusaron de dejarlos sin representatividad en el Colegiado de Educación  Indígena. 
         
          Olmos Lima Manzano, explicó que dicho colegiado —que  está compuesto por 10 representantes— sólo está integrado por profesores de  preescolar, educación primaria y niveles especiales, pero ningún profesor  indígena, de ahí la molestia de los maestros inconformes. 
         
          “Los maestros de educación indígena, tienen un perfil  particular como el saber hablar una lengua y contar con una identidad propia,  algunos hablamos náhuatl, totonaca y otras lenguas.” 
         
          Acompañado de un grupo de profesores indígenas,  reconoció que les sorprende que el secretario general Eric Lara incumpla los  acuerdos, y pretenda imponer a personas que no conocen el sistema, que hasta  incluso manejan claves escolares distintas. 
         
          Pese a que el líder sindical estaba ausente, una  comisión de dos representantes de cada región fue recibida al mediodía por  parte de Alejandro Muñoz Chilac, encargado del Colegiado de Conciliación, para  tratar de desahogar este asunto. Sin embargo, ya entrada la tarde, al no  poderse concretar ningún acuerdo, los maestros indígenas decidieron esperar al  dirigente, para tratar personalmente este asunto. 
         
          En tanto, Eric Lara, secretario general de la Sección 23, vía  telefónica, comentó un tanto molesto por el hecho de que los maestros indígenas  decidieron suspender clases, que los colegiados de esta sección sindical ya  habían sido aprobados, como es el caso de Víctor Hugo Cueto, por lo que no se  le va a destituir a nadie, en dado caso podría incorporarse a otra persona.  Cabe comentar, que durante la tarde, los quejosos continuaron dialogando con el  líder sindical, en espera de que reconsidere la inclusión de un profesor  autóctono en el Colegiado de Educación Indígena. 
                   | 
        
		   
		   
		   
	     |