Imponen en la UDLA a líder estudiantil 
	    CEUDLA anuló el registro de la planilla contrincante para la elección del consejero estudiantil   
	     
	   Iván Gamboa, el contrincante de Susana Riestra, requirió, a través de una misiva pública, el apoyo del rector Luis Ernesto Derbez para anular la elección y convocar a un proceso extraordinario 
	    Selene Ríos Andraca / Olivia López Pescador 
        
          
        El Tribunal Electoral del Consejo Estudiantil  de la UDLA  declaró a Susana Riestra—hija del funcionario melquiadista Mario Riestra y amigo  cercano de la familia Jenkins— como la nueva presidente del Consejo de alumnos,  a pesar de que su planilla llamada “Atrévete” no alcanzó la mayoría establecida  en el Reglamento del CEUDLA.  
         
          El jueves pasado se llevaron a cabo las  elecciones para renovar al Consejo Estudiantil de la Universidad de las  Américas, pero una serie de irregularidades bañaron al proceso electoral, entre  las cuales destaca la anulación del registro de la planilla “Lego” cuyo  candidato era Iván Gamboa. 
         
          Iván Gamboa requirió, a través de una misiva  pública, el apoyo del rector Luis Ernesto Derbéz para anular las elección y  convocar a un proceso extraordinario, debido a que el Tribunal del CEUDLA está  violentando su propio reglamento para entregarle la Presidencia de Consejo  a Susana Riestra, dos veces presidenta de la mesa directiva de Relaciones  Internacionales.  
         
          De acuerdo a los resultados entregados el  viernes a la media noche, Susana Riestra obtuvo mil 830 votos, es decir el 33.8  por ciento de la población estudiantil votó a su favor. En contra, la planilla  única registrada alcanzó 474 votos, es decir el 8.55 por ciento de la comunidad  universitaria la rechazó.  
         
          Al declarar como ganadora a Riestra, el  Tribunal Electoral —compuesto por cinco estudiantes, quienes se desconocen entre  sí y solamente el titular es personaje público en la vida interna de la  institución— está violentando el artículo 193 del Reglamento del Consejo  Estudiantil. 
         
          El artículo referido establece que en caso de  planillas únicas los votos a favor deberán superar el 40 por ciento del padrón  registrado: “Tratándose de planillas únicas para Mesas Directivas, la elección  se considerará válida cuando obtengan cuando menos el 50% más uno de los votos  a favor del total de los alumnos inscritos en su licenciatura. Si es planilla  única para el Poder Ejecutivo deberá obtener un mínimo del 40% más uno del  total de los alumnos inscritos en la Fundación Universidad  de las Américas, Puebla”.  
         
          Durante la jornada electoral hubo una  abstención del 57.67 por ciento, mayor a los votos de aprobación para Riestra y  su planilla, la cual sólo obtuvo mil 830 votos de una comunidad de 5 mil 541 universitarios. 
          Tras haber sido retirado el registro a Iván  Gamboa el pasado 4 de abril por las irregularidades detectadas en las firmas de  colaboradores, el afectado envío una carta al rector para informarle sobre la  situación. 
         
          Será este lunes cuando se revise el proceso de  renovación del CEUDLA, según comentó Iván Gamboa, luego de que el pasado fin de  semana se reunió con José Francisco Tamborero Arnal, vicerrector asociado de  Aprendizaje e Información. 
          Después de que el Tribunal Electoral declaró  como ganadora la planilla “Atrévete” encabezada por Susana Riestra al obtener  mil 830 votos a favor (33.02 por ciento), Iván Gamboa calificó las elecciones  como un “cochinero” por la falta de apego al reglamento, y consideró que la  presente elección es ilegal e ilegítima. 
         
          Recordó el quejoso que los artículos del 203  al 218 del reglamento precisan que de no acreditarse  un presidente, se deberán convocar a elecciones  extraordinarias, en las que tienen derecho a voto los presidentes de las mesas  directivas (poder judicial), para elegir a quien los va a representar en el  próximo periodo 2008-2009. 
         
          Iván Gamboa lamentó que en el Tribunal  Electoral se haya dado una serie de compadrazgos a favor de la planilla  “Atrévete”, ya que “de otra manera no se explica cómo fue acreditado su  triunfo, a menos que no sepan sumar. Porque el reglamento dice claramente que  al ser candidato único al poder ejecutivo, debe obtener un mínimo de 40 por  ciento más uno del total de los alumnos.” 
         
          Por lo que recordó que de los más de cinco mil  alumnos que conforman el padrón electoral, deberían haber votado a favor 2 mil  217 para que la elección fuera válida, siendo que en esta ocasión, sólo  emitieron su voto a favor de Susana Riestra mil 830 personas. 
                   |