Aceptará UAP a 700 estudiantes más


Después de que se dieron a conocer los nombres de los 17 mil jóvenes que entraron a la universidad, aún hay espacio


Las carreras que no están ocupadas en su totalidad son Veterinaria, Antropología, Ciencias Humanas y Ciencias Naturales, por lo cual los aspirantes pueden tener otra opción para seguir estudiando


Olivia López Pescador

Notas Relevantes

Se lava las manos SNTE con la posible venta de plazas

Notas Anteriores

 

 

No obstante que ya fue emitida la lista de los diecisiete mil jóvenes que aprobaron el examen de admisión y que fueron aceptados en la UAP, aún existe la esperanza para 700 estudiantes más, que hayan obtenido promedios altos y que tengan el deseo de elegir una segunda opción en algunas licenciaturas en las que todavía existe cupo, informó Laura Gómez Aguirre directora de Administración Escolar.


Después de que este sábado fue publicada la lista de aceptados de la Universidad Autónoma de Puebla, quienes fueron rechazados, pero poseen un promedio alto en su examen de admisión, podrán acudir este lunes y martes al polideportivo Ignacio Manuel Altamirano, ya que existen lugares disponibles en algunas carreras. En Veterinaria hay 101 lugares, en Antropología 56 espacios, Ciencias Humanas 120 lugares y en Ciencias Naturales 230 lugares.


En el campus Acatzingo todavía existen 179 lugares en Medicina y en Estomatología la misma cantidad, en Ingeniería 40 lugares y en Diseño Urbano 60 lugares.


Los alumnos de licenciatura que aprobaron su examen de admisión deberán ingresar a la página de Internet www.autoservicios.buap.mx para su registro, tendrán que proporcionar el número de solicitud de su formato de asignación del 3 al 8 de agosto, imprimir el formato y pagar su inscripción en el banco HSBC. Para el nivel preparatoria deberán inscribirse del 5 al 9 de agosto.


Es preciso mencionar que las cuotas extraordinarias se mantienen los precios del año pasado; en lo que respecta a las licenciaturas éstas varían, dependiendo de la unidad académica, sin embargo, van desde los mil pesos (estudiantes de música), hasta 3 mil 500 pesos (estudiantes de estomatología), más la cuota de inscripción institucional de más de mil 200 pesos, lo que se traduce en un promedio de entre 2 mil 500 hasta 5 mil pesos.


Las cuotas para las preparatorias oscilan entre los 550 pesos y 650 pesos, más la cuota de inscripción institucional que es de poco más de mil pesos. Para quienes estaban estudiando en una escuela incorporada e ingresaron a la UAP, deberán pagar la revalidación de 171 pesos por cada materia. Una vez publicados los resultados de admisión, los estudiantes aceptados deberán ingresar al sistema nuevamente, checar sus materias e imprimir el baucher, el día 7 y 8 de agosto deberán acudir al polideportivo de Ciudad Universitaria para presentarlo junto con la documentación pertinente, para cualquier duda podrán ingresar a www.buap.com.mx.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas