Funcionario de Obama ya es miembro de la UDLA
Se trata de Richardson, futuro secretario de Comercio y formará parte del Consejo Empresarial de la universidad
Carlos Mora Álvarez, vicepresidente de Grupo Mayan Resort, destacó que la presencia del gobernador de Nuevo México será motivo para ser un enlace natural con los empresarios mexicanos
Olivia López Pescador
William Richardson, gobernador de Nuevo México y futuro secretario de Comercio de Barack Obama, presidente electo de los Estados Unidos, ya forma parte del Consejo Empresarial de la Universidad de las Américas Puebla (UDLA) junto con otros empresarios mexicanos destacados.
Al participar en la primera sesión —después de la foto oficial— en una breve entrevista, rehusó hablar de qué beneficios o perspectivas se podrían tener con su presencia en el consejo de la UDLA, una vez que asuma su cargo de secretario de Comercio en la Unión Americana, ya que dijo, que esa postura la dará después.
Pero por el momento, quien recibiera el doctorado Honoris Causa por la UDLA hace algunos años, exclamó lo siguiente: “Ésta es una gran universidad y lo que yo quiero hacer es participar en el énfasis multicultural que hace el doctor Derbez, que es amigo mío, lo conocí yo cuando era secretario de Relaciones Exteriores siendo yo gobernador de Nuevo México y vino con el presidente Vicente Fox a verme en Nuevo México.”
Agregó Bill Richardson: “El doctor Derbez es un gran estadista y estoy muy contento de seguir asociándome con él y con Puebla”, así lo señaló tras comentar que le da mucho gusto estar en nuestro país, porque su madre es mexicana.
Gilberto Marín Quintero, presidente de productos internacionales Mabe SA de CV, al presidir la primera sesión del consejo, refirió que la participación de William Richardson, futuro secretario de Comercio de Barack Obama, va a permitir que se tenga una muy buena relación con México.
Indicó que debido a que este personaje todavía no asume su cargo no habló al respecto, sin embargo los empresarios mexicanos y poblanos consideran que su participación va a ser muy positiva, después de la experiencia que tiene, primero como secretario de energía de William Clinton y ahora como futuro secretario de Comercio.
Mientras tanto, Carlos Mora Álvarez, vicepresidente de Grupo Mayan Resort, destacó que la presencia de William Richardson en el Consejo Empresarial de la UDLA es por su gran cariño a México, pero también va a ser un enlace natural con los empresarios mexicanos.
Por otra parte, indicó que la principal tarea de este consejo va a ser la de reforzar, encauzar y engrandecer a la universidad de las Américas Puebla.
Durante la tarde de ayer, el rector de la UDLA, Luis Ernesto Derbez Bautista, se reunió a puerta cerrada con los integrantes del nuevo consejo empresarial, que es un órgano de vigilancia y protección de la integridad institucional y del uso adecuado de los recursos, reconocido por el Patronato de la Fundación de la Universidad de las Américas Puebla.
Entre los integrantes de este consejo se encuentran además de Bill Richardson, María Luisa Álvarez Vda. de Montoto presidenta del Consejo Administrativo Inmobiliaria Maen; Francisco Bada Sánchez, presidente del Consejo del Hotel Presidente Intercontinental; Carlos Escobar Herrán, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen México; Pedro Velasco Alvarado, socio de Santamarina y Steta; Amy Camacho, directora general de Africam Safari; Eduardo Solórzano Morales, presidente y director ejecutivo de Wal-Mart México, entre muchos más.
Cabe hacer mención que dentro de las funciones que va a tener este consejo empresarial está la de poder conocer el informe anual de actividades que presente el rector y así emitir al patronato sus consideraciones, velar por el desarrollo de las actividades de la Fundación de la UDLA, entre otras.
Las sesiones de este consejo empresarial serán cuatrimestrales; se prevé que el próximo año sesionen en junio, septiembre y diciembre.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |