| 
 Ordena Arzobispo a nuevos sacerdotes  Se incorporarán a la Arquidiócesis de Puebla
 Mucio Cruz Maldonado, José David García Rendón, Francisco Aguilar Ortega y Rodrigo Castro Salazar se integraron a partir de ayer al servicio de Dios
 Olivia López Pescador
   En  el marco de la Solemnidad  de la Inmaculada   Concepción -en cuyo honor fue consagrada la catedral de Puebla  el 18 de abril de 1649- el arzobispo de Puebla   Rosendo Huesca y Pacheco, ordenó a cuatro nuevos sacerdotes, a que se  incorporarán a la Arquidiócesis  para atender las necesidades espirituales de los millones de fieles católicos  poblanos. Mucio  Cruz Maldonado, José David García Rendón, Francisco Aguilar Ortega y Rodrigo  Castro Salazar se integraron a partir del día de ayer al servicio de Dios.
 Cabe  comentar que en lo que va del año, se han ordenado en la Arquidiócesis de  Puebla 11 nuevos sacerdotes, mismos que irán supliendo poco a poco a los  clérigos que están próximos a jubilarse, confirmó monseñor.
 A  lo largo del día, hubo una intensa actividad religiosa, porque ayer llegaron al  Templo de San Francisco las reliquias de San Antonio de Padua, con motivo de  los 800 años de la Orden  de Frailes Menores, es decir, la orden Franciscana.
 Mientras  tanto, unas horas después fue inaugurada la XLIX Feria Guadalupana  del Seminario Palafoxiano que a partir de ayer abrió sus puertas del 8 al 12 de  diciembre, los asistentes podrán acudir a las misas, pero además podrán  convivir en un clima de sana diversión en diversas actividades, como juegos,  podrán también adquirir objetos navideños o degustar ricos platillos típicos.  Lo más importante de esto, es que van a poder contribuir a subsanar el déficit  de alrededor de un millón de pesos que tiene el Seminario para formar a los  futuros sacerdotes.
 Regresando  a la misa solemne en la que Monseñor ordenó a cuatro nuevos sacerdotes, que  serán presencia y prolongación de la vida y de la acción de Jesús predicando la  palabra de Dios, celebrando la liturgia, especialmente los Sacramentos y  guiando a la comunidad. Cabe comentar que desde temprana hora empezaron a  repicar las campanas del recinto religioso en señal de la ordenación de nuevos  sacerdotes.
 Durante  la ceremonia, que no tuvo tanta concurrencia como en otras ocasiones, el arzobispo  Rosendo Huesca volvió a pedir por las vocaciones sacerdotales, además les pidió  a los ordenados dejar de lado su propio pensamiento y apegarse a la liturgia,  proclamando la palabra de Dios para inculcarle a las nuevas generaciones la  importancia de servir a Dios y el mantener la fe que es tan necesaria en los  tiempos actuales.
 “Nunca busquen su propio interés, deben  realizar la parte que les corresponde, su función es: enseñar en nombre de  Cristo y siempre invocando al Espíritu santo, para que prediquen en ese sentido  y nunca prediquen su propio pensamiento o parecer, sino la palabra de Jesús”,  refirió.
 Cabe  mencionar que la   Arquidiócesis de Puebla cuenta con 406 sacerdotes diocesanos,  cuya edad promedio es de 54 años, 100 sacerdotes de Vida Consagrada y  Sociedades de Vida Apostólica, existen 14 Comunidades de Vida Contemplativa, 44  Institutos femeninos de apostolado y 20 masculinos, lo que representa un total  aproximado de mil 97 personas consagradas dedicadas para extender el reino de  Dios en la tierra, también se cuenta con 192 Parroquias y 51 Cuasi-Parroquias,  organizadas en seis zonas Pastorales.
 Finalmente,  con motivo del inicio de la Feria Guadalupana, monseñor Rosendo Huesca hizo  un llamado a la sociedad a acudir con devoción a las celebraciones eucarísticas  del Seminario Palafoxiano, pero además contribuir con sus compras y asistencia  a la feria, para subsanar el déficit presupuestal de un millón de pesos que  enfrenta el Seminario, para la formación de los futuros sacerdotes.
       Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |