Que sigan las pesquisas por caso Mouriño: arzobispo
Además propone que se reubique el aeropuerto
Monseñor reconoció que todo el país se encuentra preocupado por la muerte del secretario de Gobernación y del exsubprocurador, “pero lo mismo debería de preocuparnos las personas que mueren en las inundaciones en el sureste del país”
Olivia López Pescador
El arzobispo de Puebla, Rosendo Huesca y Pacheco, hace un llamado a las autoridades federales a que continúen investigando fielmente en torno al accidente aéreo en el que perdió la vida el secretario de Gobernación federal, Juan Camilo Mouriño, pero sobre todo, que se comuniquen a la sociedad paso a paso los resultados, porque de eso depende la paz psicológica de ésta: en que esté satisfecha con la información.
Asimismo, indicó que las autoridades deberían valorar la posibilidad de reubicar el aeropuerto, dado que lo ideal es que estuviera lo más lejos de la mancha urbana. “Toda violencia es lamentabilísima y también los accidentes son signo de la fragilidad de nuestro sistemas y vidas, en un momento puede venirse abajo un proyecto, sea político, arquitectónico, sea comercial, por un accidente, más si este accidente conlleva muertes.”
Reconoció que todo el país se encuentra preocupado por la muerte de Juan Camilo Mouriño secretario de Gobernación y José Luis Santiago Vasconcelos exsubprocurador, “pero lo mismo deberían de preocuparnos las personas que mueren en las inundaciones en el sureste del país”.
Claro que nos angustia que se logre nombrar a alguien idóneo, competente, el mejor diríamos”.
A pregunta expresa sobre si la autoridad pudiera estar ocultando información sobre el accidente fatal del secretario de Gobernación federal, respondió lo siguiente: “En este caso concreto yo no me atrevería a decir que se están ocultando o deformando cosas, sino siento que estamos muy en el comienzo de las investigaciones y sí hay mucho que aclarar, que se caiga un avión en el centro de la ciudad hay mucho que aclarar ahí, pero mientras no veamos el avance de las investigaciones, es nocivo para la misma comunidad, hacer especulaciones.”
De tal forma, se pronunció a favor de que el gobierno federal revise la situación del aeropuerto de la Ciudad de México, ya que si bien es cierto, que ciudades como Chicago, Nueva York están dentro de la mancha urbana, pero lo ideal, es que estuvieran fuera de ésta.
“Por eso, era buena idea de reubicar el aeropuerto y sigue siendo buena, pero ahora sí que no se pudo”, señaló Rosendo Huesca.
Así lo expresó en su conferencia de prensa dominical, donde habló del Día Internacional de la Tolerancia, del testimonio de creatividad en la adversidad de san León Magno y anunció la LXXXVI Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano.
Con motivo del Día Internacional de la Tolerancia, comentó que la verdad no debe imponerse por la fuerza física, ni por castigo, amenazas, sino por el testimonio que dé el que anuncia esta verdad y con la fuerza personal, emocional e intelectual con la que la predique. Recordó el arzobispo de Puebla que la tolerancia es el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
Por otra parte, en temas pastorales, comentó Rosendo Huesca y Pacheco que este 10 de noviembre recordamos la memoria del papa san León I, llamado Magno por la extraordinaria labor que desempeñó tanto al interior de la Iglesia, pero también en el año 452 enfrentó al terrible Atila en Mantúa y lo convenció de que no continuara la guerra de invasión con la que ya había devastado las regiones del nordeste de Italia.
Finalmente informó que del 10 al 14 de noviembre se va a llevar a cabo la LXXXVI Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano en la que se pretende clarificar, revitalizar y fortalecer a la luz del documento de Aparecida y la Carta Pastoral 2000, la misión propia de los laicos. Se va a reflexionar en cómo van a ayudar a recuperar la conciencia de genuinos valores para que sean la base de la convivencia.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |