|  | 
 Habrá mano firme, advierte Alcalá   Aquellos que se nieguen a realizar labores, sentenció el secretario general de la comuna
 Israel Pacheco Velázquez informó que desde el Ayuntamiento se promovía la creación de un nuevo sindicato formado para las naranjitas
 Yonadab Cabrera Cruz
     El  Ayuntamiento de Puebla actuará con mano firme en contra de los sindicalizados  que se nieguen a realizar sus labores, anunció el secretario general de la  comuna, César Pérez López, después de que el líder del Sindicato Único de  Trabajadores del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez promovió un paro activo  de labores entre los agremiados, después de que dos delegados de este gremio  fueran denunciados penalmente por el síndico Román Lazcano Fernández, al  impedir la prestación del servicio de limpia. Israel  Pacheco Velázquez informó que desde el Ayuntamiento se promovía la creación de  un nuevo sindicato formado por los empleados de barrido manual, mejor conocidos  como naranjitas, cuyo objetivo era  apoyar las aspiraciones políticas del diputado federal del PRI Jorge Estefan  Chidiac, rumbo a la sucesión de Mario Marín Torres.
 Sin  embargo, los delegados sindicales del Organismo Operador del Servicio de Limpia  (OOSL), se dieron cuenta de que el titular de la dependencia, Héctor Sulaimán  Safí estaba promoviendo la creación de un sindicato alterno, por lo que de  inmediato notificaron la situación a Israel Pacheco, por eso, el dirigente del  gremio dijo que las autoridades municipales tomaron represalias en contra de  ellos.
 En  tanto, el secretario general del Ayuntamiento, César Pérez López, informó que  la comuna actuó contra los delegados sindicales, porque ellos organizaron un  paro de labores por parte de las naranjitas,  sin razón alguna, por lo que están obstruyendo el trabajo del municipio en la  dotación de servicios públicos, por lo que los empelados de las empresas  encargadas de la recolección de basura, SUP y PASA tuvieron que realizar el  barrido en el primer cuadro de la ciudad, abarcando desde el barrio de Analco  hasta el Paseo Bravo.
 Israel  Pacheco dijo que la situación fue notificada a Blanca Alcalá, quien según él,  más allá de tomar una acción reconciliadora y de diálogo, solicitó de inmediato  la suspensión de ambos trabajadores, así como una denuncia penal: “Blanca,  lejos de asumir una actitud mediadora, dio las órdenes para que se denunciara  al sindicato y se despidiera a los dos delegados del organismo operador.”
 El  dirigente del sindicato del Ayuntamiento aseguró que esta pugna fue propiciada  por Héctor Sulaimán, quien a decir de Pacheco Velázquez, obedece más a los  intereses de Jorge Estefan Chidiac que a los de Blanca Alcalá y los del  municipio, debido a que pretende formar una estructura política a favor del  diputado federal rumbo a las elecciones por Casa Puebla.
 “Héctor  Sulaimán Safí obedece más a los intereses de Jorge Estefan Chidiac y de Blanca  Alcalá que a los del municipio, lamento mucho que estos contubernios e  intereses de grupos y de personas que tienen intereses de participar para la  sucesión, se estén anteponiendo al servicio público que se debe prestar a la  ciudadanía.”
 El  líder del gremio manifestó que el sindicato es incómodo para todo aquel  político que pretende llegar a Casa Puebla, pues de antemano saben que no  recibirán el apoyo de una de las organizaciones sindicales con más peso en  Puebla.
 “Varios  políticos de los que hoy en día son gobernantes, voy a incluir la presidenta,  saben que el sindicato no los va a apoyar. Somos un sindicato incómodo (…)  Están atrás de esto los intereses de todos los que quieren ser gobernador, y  nosotros estamos en medio, la ciudadanía, los poblanos y nosotros mismos como  sindicatos.”
 Por  si fuera poco, Israel Pacheco argumentó que el servicio de limpia no le  corresponde a las naranjitas, sino a  las empresas antes mencionadas, pues desde 1990 se concesionó éste, por lo que  el servicio depende única y exclusivamente de SUP y PASA.
 “Les  recuerdo que nosotros no tenemos a nuestro cargo ni bajo nuestra  responsabilidad el servicio de limpia, les recuerdo a todos los ciudadanos que  no se dejen confundir por la administración ni por César Pérez, en 1990 se  privatiza y se concesiona el servicio de recolección de basura.”
 También,  lamentó que el sindicato apoyara a Blanca Alcalá para que llegara a la Presidencia Municipal,  pues ahora todos se arrepienten, incluso, dijo que el PRI se equivocó en  nombrarla candidata: “El hecho de que hayamos apoyado, no significa que vayamos  a estar de acuerdo con las arbitrariedades. Como trabajadores tenemos derechos,  no se vale que nos demanden ante la Procuraduría, como unos delincuentes. No somos  delincuentes, somos trabajadores, yo no le voy a permitir ni a la presidenta ni  al síndico que maltrate o nos trate como personas que estamos incumpliendo la  ley.”
 Incluso,  le exigió a Román Lazcano que le eche una leída a las leyes vigentes en el  estado de Puebla, así como a los reglamentos, ya que no podría interponer una  demanda penal a los trabajadores del sindicato, debido a que el servicio de  limpia no depende de ellos.
 “El  Ayuntamiento dice muchas mentiras. Los voceros de Blanca Alcalá dicen muchas  mentiras y las cosas convenientes. De antemano, lo anticipo. Es cuestión de  tiempo, una mentira no la van a poder sostener si no es con otras cien  mentiras, pero va a llegar el momento en que va a salir la verdad. A mí se me  acusa de que soy un peligro para Puebla, por favor. Yo no gobierno.”
   Mano firme: César Pérez César  Pérez, secretario general del Ayuntamiento, informó que la administración  blanquista está abierta al diálogo, pero no dudará en actuar con mano firme, en  contra de aquellos trabajadores que obstaculicen los servicios públicos,  particularmente el de limpia.
 El  funcionario municipal informó que se levantó una demanda penal en contra de los  delegados del sindicato, debido a que impidieron que el municipio brindara el  servicio de barrido manual, por lo que las empresas concesionarias lo hicieron.
 “Se  presentó la denuncia correspondiente, al Ayuntamiento no le toca qué delito y  qué sanción se les imponga, pero la actitud del Ayuntamiento ha sido, como  siempre, de respeto al sindicato y a sus representantes, pero también de  firmeza ante la situación de que debemos garantizar los servicios públicos al  ciudadano.”
 César  Pérez reiteró en cada momento, que la política del Ayuntamiento es de apertura,  de diálogo, por eso espera que este conflicto con el sindicato subsane lo más  rápido posible: “El mensaje de la administración es, como siempre, estar  dispuesta al diálogo, siempre escuchar a los representantes sindicales, al  secretario general del sindicato y encontrar los caminos para que, si hay  alguna diferencia, la podamos subsanar. Nuestro principal objetivo está muy  claro, tanto de los trabajadores del Ayuntamiento tienen muy claro que el  servicio que prestan a la ciudad es fundamental de quienes en este momento  administramos.”
 Finalmente,  el secretario general enfatizó que este conflicto con el sindicato no es  considerado como una fractura, sino una diferencia: “Si la hay, hay la mejor  disposición, como siempre, de que se subsane. La instrucción de la presidenta  es que sigamos sobre la línea siempre de diálogo, siempre de apertura, pero con  firmeza para garantizar los servicios al ciudadano.”
     Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  | 
   |