Alcalá ha quedado a deber a los ciudadanos


Los regidores del PAN critican el primer año de la alcaldesa


Pablo Montiel Solana pidió que el Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal sea un acto austero y sin derroche de recursos, esperando que no sea como el del gobernador Mario Marín Torres


Daniel Hernández Cruz

Notas Relevantes

Ayuntamiento empezará operativos en antros y bares

Notas Anteriores

 

Para los regidores de Acción Nacional el desempeño del primer año de Gobierno de la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, no ha respondido a las expectativas que levanto su candidatura.


En entrevista, el regidor blanquiazul Pablo Montiel Solana, dijo que en su partido esperan que en el Informe se presente una idea clara del rumbo de la ciudad, pues desde que Blanca Alcalá se lanzó como candidata levantó gran expectativa entre los ciudadanos pero a un año al frente de la ciudad no ha podido responder a la esperanza creada: “Ha quedado a deber en su primer año de Gobierno”.


Montiel Solana pidió que el Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal sea un acto austero y sin derroche de recursos como fue el del gobernador Mario Marín Torres: “Que prácticamente sitió la ciudad por temor a que un grupo de maestros le enturbien el evento”.


Fueron básicamente tres las demandas de los panistas, que no haya un gran despliegue de seguridad en torno al evento, que sea austero y datos apegados a la realidad: “con datos comprobable y veraces”.


Ya que en el acto se van a destacar los logros de la administración, demandó que no se omitan las asignaturas que tiene pendiente la administración blanquista, desde su punto de vista falta solucionar problemas como el bacheo, el alumbrado público: “Que está sin terminar”, añadió: “En general, en materia de servicios públicos no se ha podido dar el brinco”.


Criticó la medida de instalar una pista de hielo cuando no se ha podido solucionar los problemas básicos de la ciudad.


Además comentó que en materia de obra pública, en ocasiones no se tiene una correcta planeación y no se escoge material de calidad por lo que se gasta de más: “Hay calles que han sido bacheadas hasta tres veces”


El regidor expresó que en el Informe de Gobierno se deben de dar cifras concretas de en dónde y en qué se han invertido los recursos de Ayuntamiento y que no sólo se destaquen las cosas positivas de la administración.


Comentó que espera que para el segundo año de gobierno se “aprieten las tuercas” necesarias para que camine la ciudad.


Respecto a los trabajos de dignificación del Centro Histórico reconoció que es un esfuerzo importante por parte del Gobierno federal, estatal y municipal: “Es una muestra de que cuando los tres niveles de gobierno se conjuntan se pueden lograr cosas interesantes”.


Aunque dijo que hace falta que se le de información a los ciudadanos de las vías alternas y denunció la falta de agentes viales que coordinen el tráfico, ya que en horas pico es imposible transitar en las zonas donde se hacen los trabajos.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas