Fracasa Ejército al querer capturar líder de Los Zetas


Frente a un fuerte operativo realizado en la zona de San Pablo Xochimehuacán


El operador del grupo armado del Cártel del Golfo se encontraba en la casa que compartía, según versiones extraoficiales, con su exesposa Karina Quintero Marcial


FOTOS


Edmundo Velázquez

Notas Relevantes

Detienen a sanguinario secuestrador en Puebla

Vuelo mortal en la calzada Zaragoza

Notas Anteriores

 

Por una ventana, Manuel Antele Velasco, líder de Los Zetas en Puebla, escapó ayer de un impresionante operativo del Ejército Mexicano y la Agencia Federal de Investigación (AFI) realizado en la zona de San Pablo Xochimehuacán. El operador del grupo armado del Cártel del Golfo se encontraba en la casa que compartía, según versiones extraoficiales, con su exesposa Karina Quintero Marcial. Tras el operativo también fue detenida María del Carmen Quintero Marcial.


Cabe decir que las dos aseguradas son hijas del comandante de Vialidad municipal, Alfonso Quintero Calva. Y que, según versiones de vecinos, se dedicaban a la venta de estupefacientes.


Ayer, al menos 20 unidades del Ejército Mexicano llegaron a la junta auxiliar ubicada al norte de la ciudad de Puebla. Cerraron la calle Amanalco desde las tres de la tarde y comenzaron a catear las casas marcadas con los números 10 y 14. En la primera habitaban Karina, de 30 años, junto con sus hermanos. Según admitió uno de los sobrinos de las detenidas, también se encontraba Manuel Antele Velasco, quien advirtió el operativo con el cierre de la avenida Ferrocarril, a unos metros de las casas de los Quintero.


Debido a esto Karina le dio las llaves de su automóvil Jetta color gris. Antele no usó siquiera la puerta y saltó por la ventana frontal de la casa número 10. “Se saltó por la ventana y se subió en el carro. En la tarde”, comentó el menor. “Mi tía (…) Karina, le dijo que se fuera”.


El operador de Los Zetas no fue encontrado ya en la casa que compartía con Karina. Pero fue hallada una mata de marihuana y, según versiones extraoficiales, también había armas.


Dentro de la casa número 10 se encontró otro vehículo Jetta, modelo 2008, con placas del estado de Veracruz YFD7197. También propiedad de Antele Velasco.


El inmueble número 14, donde tiene su domicilio el comandante Quintero, al igual fue cateado por los militares. Dentro de esa casa fue detenida la hermana de Karina, María del Carmen.


Durante el operativo los miembros del Ejército Mexicano dejaron solamente cinco vehículos en formación transversal para cerrar el paso de la calle Amanalco e impidieron el paso a vecinos y curiosos. Por espacio de cinco horas que tardó la diligencia, también un camión de las fuerzas castrenses quedó resguardando parte de la avenida Ferrocarril y las vías del tren que se encuentran en la zona y que dan con una salida hacia la autopista México-Puebla.


En el lugar, junto con los militares, se encontraron miembros de la Dirección de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (DIEDO), quienes estuvieron apoyando en las diligencias. También dos miembros de la Dirección de Periciales de la Procuraduría General de Justicia y una célula de ocho integrantes de la Policía Metropolitana.
A las siete de la noche llegaron miembros de la Agencia Federal de Investigación, escoltando al agente del Ministerio Público federal. Tras esto fue que se retiró el segundo camión del Ejército y abrió paso por las vialidades de San Pablo Xochimehuacán.

 


En una camioneta perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron trasladadas ambas detenidas, mientras que en otro vehículo que les seguía fueron llevadas varias maletas negras decomisadas. Como resguardo una tanqueta más viajó detrás de ellas.


Al salir los uniformados de la calle Amanalco, Isabel Quintero Marcial, hermana de las detenidas, aseguró que ambas “no tenían nada que ver con drogas” e intentó explicar que sus hermanas “no habían cometido ningún delito”.


—¿Entonces porqué se las llevaron? —se le preguntó a Isabel Quintero.


—No sé. Es que encontraron una planta de mota —dijo la mujer de 20 años deslumbrada por los focos de las cámaras de televisión.


Al preguntársele si su hermana se dedicaba a la venta de estupefacientes, Isabel cayó en varias contradicciones y nombró a su excuñado, Manuel Antele Velasco, de quien aseguró que tenía al menos cuatro años de no vivir con su hermana. Isabel relató que Manuel Antele y su hermana habían engendrado a dos niños, de cuatro y dos años de edad.


—¿Entonces cómo dices que se llama el esposo de Karina?


—Manuel Antele Velasco. Pero, pues ya no es su esposo. Porque se dejaron desde hace ya mucho tiempo. Hace mucho que no se ven.


—¿Y no viene seguido Manuel Antele?


—No —aseguró Isabel moviendo la cabeza de manera nerviosa. Mientras se le entrevistaba, también se le cuestionó sobre el automóvil Jetta con placas de Veracruz que se encontraba detrás de ella, pero insistió en que no era de su excuñado. “Pues quién sabe de quién es el coche. Porque nomás vinieron y lo dejaron”, comentó al respecto.


—¿Sabía que a Manuel Antele se le relaciona con la venta de drogas?


—Pues nomás nos llegó el chisme.


Isabel también informó que su papá es Alfonso Quintero Calva, quien labora desde hace 32 años como agente de Vialidad y actualmente es comandante del Sector 1, quien se encontraba durante la diligencia pero no fue detenido y se encontraba con los hijos de Karina y Manuel en la casa número 14. Según Isabel, los dos niños son mantenidos por el comandante Quintero Calva.


Sobre el operativo, aún las autoridades no han emitido ninguna versión oficial. Secretaría de Gobernación, Procuraduría General de Justicia, Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad Pública indicaron a través de sus oficinas de prensa que esperarán a que las autoridades federales o el Ejército Mexicano informe al respecto.


Antele, el dueño de la plaza


El nombre de Manuel Antele Velasco apareció entre las declaraciones de dos de Los Zetas detenidos en Tlapanalá en el mes de agosto del 2008. Según las declaraciones ministeriales de Aurelio Xolo Gascón, Manuel Antele Velasco le ofreció colaborar como parte de Los Zetas en el restaurante La Vaca Negra de Plaza San Pedro a mediados de febrero del año pasado.


Ambos se conocían debido a que trabajaron juntos como judiciales en la comandancia de Atlixco. Antele en aquella reunión le informó a Xolo Gascón, que, por su experiencia dentro de la Policía Judicial y la milicia ascendería a comandante segundo de la plaza siendo uno de sus hombres de mayor confianza y que, por lo tanto, tendría por encargo hablar con aquellos que pudieran ayudar a la célula en Puebla.


Xolo Gascón, mejor conocido como “El Congo”, tuvo por encargo de Antele, acercarse a miembros de la Procuraduría General de Justicia como el hoy suprocurador de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, Víctor Pérez Dorantes, la exdirectora de Averiguaciones Previas de la Zona de Cholula, María Eugenia Enríquez y el comandante de la Policía Judicial, Jairo Baena.


Según la declaración de Xolo Gascón, el atentado que Víctor Pérez Dorantes sufrió el año pasado, obedeció a que se negó a “apoyarlos”, mientras que Enríquez y Baena habían “aceptado sus ofertas de colaboración”, como se puede leer en la averiguación previa 973/2008/IZMAT/PGJP/DIEDO-1.


Cabe decir también que versiones extraoficiales indican que Manuel Antele Velasco figura como el sujeto que “compró” la plaza a “El Lucky”, como se conoce mejor a Raúl Lucio Hernández Lechuga, cuyo nombre apareció recientemente publicado en el diario Milenio como parte de la estructura de los mandos medios de Los Zetas en todo el país.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas