×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 442
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 452
Print this page

Alerta SMN por formación de tormenta tropical “Sonia”

Viernes, 01 Noviembre 2013 11:50
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la depresión localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, provocará fuertes precipitaciones en estas entidades además en Michoacán y Nayarit.



La madrugada de este viernes 1 de noviembre, el sistema de baja presión en el Océano Pacífico evolucionó para convertirse en depresión tropical 18-E, con un alto potencial para intensificarse a tormenta tropical Sonia en el transcurso de las próximas horas.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la depresión localizada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, provocará fuertes precipitaciones en estas entidades además en Michoacán y Nayarit.



Precisó que a las 3:00 horas el ciclón se ubicó a 410 kilómetros al sureste de Isla Socorro y a 485 al suroeste de Manzanillo, Colima, con un desplazamiento a 11 kilómetros por hora y lleva vientos máximos sostenidos de 55 y rachas de hasta 75 kilómetros por hora.



Por su cercanía a costas nacionales y trayectoria pronóstico, el organismo señaló que se mantiene en constante vigilancia, pues los desprendimientos nubosos del sistema ya generan efectos en el país.



Detalló que en Nayarit y Jalisco se prevén precipitaciones muy fuertes, y precipitaciones fuertes en Michoacán y Colima, así como oleaje de dos a tres metros de altura frente a las costas de esos estados.



Por ello, el SMN exhorta a la población de esas regiones y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, extremar precauciones, además atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil, debido a las precipitaciones intensas que se prevén.



El organismo recordó a los habitantes que las lluvias pueden generar inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos.



Ante dichas condiciones, la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional informará sobre el desarrollo de este fenómeno a través de la cuenta de Twitter: @conagua_clima y la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios: http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx



Fuente: Animal Político

Rate this item
(0 votes)