×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 452
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 442
Print this page

Hechos son amores




Written by 

Conscientes del compromiso que representa tener un peso más que los demás, los hermanos Kuri Chedraui, propietarios del consorcio textil Industrias Apolo e Ika, se deciden a abrir las puertas de su factoría Ika a personas con discapacidad que están en condiciones de sumarse a la productividad de este país y alcanzar su autosuficiencia económica.

Y así es como decidieron un plan de ampliación para darse abasto de la producción de lo que el mercado les demanda, al tiempo de abrir espacios a un sector de la población que debe de ser tomado en cuenta para generar riqueza.

 

 

El hecho es digno de darse a conocer para contagiar el ánimo dentro del empresariado para que, en todas las empresas, se comiencen a abrir los espacios para generar oportunidades a las personas que son diferentes, que ya se mostró que son competitivas, y pueden ser tomadas en cuenta en el mercado laboral.

 

 

Industrias Ika de los hermanos Kuri Chedraui es una plantatextilque se dedica a la producción de cobertores y camisetas de calidad, como todos los artículos que producen en ésta y su planta hermana, Industrias Apolo, en donde elaboran el famoso Baby Mink, entre otros cobertores que exportan desde hace 35 años a 30 países, incluyendo asiáticos, lo que representa una raya en el agua cuando los asiáticos todo lo copian y luchan día con día por dominar los mercados del mundo.

 

 

El consorcio textilero de los señores Kuri Chedraui, iniciado por su padre Antonio Kuri en 1978, hoy comprende tres plantas, de las que se puede resumir que el 80 por ciento de su producción está especializada en artículos para bebé, que lo mismo se venden en tiendas de autoservicio como Bodega Aurrerá, Comercial Mexicana, como en mercados municipales y en los grandes almacenes de prestigio como Liverpool y el Palacio de Hierro.

 

 

Para mantener su competitividad están en todas las presentaciones de nuevas tecnologías para la industria textil que se ofrecen en el mundo, y siempre tienen decidida una línea de reinversión para cuidar la calidad de sus productos y cuidar su capacidad comercial en cualquier parte del mundo.

 

 

Actualmente las tres plantas del consorcio textil representa el empleo de mil personas.

 

 

Y, a través de un departamento especializado permanentemente, trabaja sobre nuevos diseños y nuevos productos en los que compite como empresa de clase mundial con un buen posicionamiento.

 

 

Hoy que el candidato a alcalde Tony Gali se compromete a trabajar para abrir espacios laborales para las personas discapacitadas, de inmediato se suman al compromiso y ofrecieron 70 empleos que arrancarán con el mes de junio.  

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus