×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 452
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 442
Print this page

Nos sigue debiendo




Written by 

Nuevamente el presidente Enrique Peña Nieto nos queda a deber con su propuesta fiscal.

No se trata de adoptar una posición de negativa sistemática, sino de analizar punto por punto pese a que en los círculos oficiales se estima que son contados los mexicanos que se interesan en leer en su totalidad una propuesta como esta.

 

 

El presidente, de golpe, nos quiere vender la idea de que los reyes magos podrían llegar con su propuesta al no gravar medicinas y alimentos y mantener el IVA en 16 por ciento, que ahora cargarán a quienes viven en la zona fronteriza donde hasta hoy se aplica una tasa del 11 por ciento.

 

 

De alguna forma se sataniza a quienes consumen refresco y mastican chicles porque “ahora si pagarán IVA” con lo que los “niños verdes” se sienten orgullosos porque a través de una campaña por televisión “nos sensibilizaron” para entender la necesidad de desalentar entre los mexicanos el consumo de las bebidas gaseosas a cambio de instalar bebederos de agua en las escuelas.

 

 

¡Oh Dios!

 

 

¿Quién pagará el agua tratada?

 

 

Hoy también se gravará la compra de oro, orfebrería, lingotes de oro, joyas, piezas artísticas y ornamentales.

 

 

Usted ¿cada cuánto compra, por ejemplo, un lingote de oro?

 

 

Gravar el alimento para mascotas, sí es encarecer el mantenimiento de la familia, ahora que en la generalidad de los hogares se incluye una o más mascotas.

 

 

El gobierno federal hoy también gravará las inversiones en bolsa, anuncio tras el que muchos aplaudieron y dieron las gracias al presidente por la hazaña.

 

 

Por lo que se refiere a la pretensión de gravar en adelante la compra, renta y pago de hipoteca de casas habitación, transporte público foráneo de pasajeros, espectáculos y la educación, vamos a ver si prosperan en su totalidad, porque de inmediato los involucrados en estos sectores tienen muchos argumentos para defenderse, como en el caso de la educación que a fuerza repercutirán en el costo de la educación, las colegiaturas que ya no son baratas.

 

 

Subirle 2 puntos al impuesto sobre la renta es el reproche de seguirle cargando la mano a quienes hoy están cautivos para hacienda y pagan regularmente sus impuestos.

 

 

Y eliminar el impuesto a los depósitos, permite el aplauso tras un té nada atractivo, cargado de mañas cuando los gobernados ya buscan y no aceptan tan fácil las medidas que se presentan como “las bondades” de este sistema.

 

 

¿Usted qué opina?

 

 

Ahora hay que seguirle las huellas a nuestros representantes populares que nos prometieron todo para llegar a San Lázaro, jurando que no permitirían un solo paso que lleve a los mexicanos por la línea del empobrecimiento y la descapitalización que hoy están presentes.

 

 

Y más que seguirles los pasos, habría que conminarlos a que cumplan sus promesas y que verdaderamente trabajen en defensa de los intereses de los más necesitados.

 

 

Hoy varios grupos han demostrado que la sumisión acabó cuando los estómagos comenzaron a ser un problema para mantenerlos semillenos.

 

 

 

Rate this item
(0 votes)
comments powered by Disqus