×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 452
Print this page

Entrega TEPJF Sistema de Información al TEEP

Lunes, 14 Octubre 2013 02:37
Agilizará el intercambio de expedientes, sentenciasy fallos sobre los procesos de justicia electoral que se desarrollan en todos los partidos. El SISGA contribuirá a la transparencia y al fortalecimiento de la justicia electoral con la colaboración institucional entre el tribunal federal y los tribunales locales, señaló el magistrado Armando Maitret
  • Gerardo Ruiz



 



El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo entrega del Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos (SISGA) al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), con el objetivo de facilitar la información sobre las impugnaciones que se presentan ante el órgano jurisdiccional local.



El magistrado de la Sala Regional Distrito Federal, Armando Maitret Hernández; Gabriel Mendoza Elvira, subsecretario general de Acuerdos de la Sala Superior; y Rubén Becerra Rojasvértiz, visitador general del TEPJF, precisaron que con esta nueva herramienta se podrá agilizar el intercambio de expedientes, sentencias y fallos sobre los procesos de justicia electoral que se desarrollan en todos los partidos.



Maitret Hernández señaló que la colaboración institucional entre el TEPJF y los tribunales locales contribuye a la transparencia y al fortalecimiento de la justicia electoral del país. Agregó que el modelo de justicia electoral actual permite que un alto porcentaje de las inconformidades electorales se resuelvan en esos órganos jurisdiccionales.



En su mensaje, consideró que SISGA es una herramienta que colocan al sistema de impartición de justicia comicial a la vanguardia, además de que brindará mayor transparencia en el manejo de los expedientes, así como una mejor rendición de cuentas.



El magistrado de la Sala Regional Distrito Federal dijo que la revisión de algunas sentencias locales por parte del máximo organismo jurisdiccional en materia electoral del país, no debe considerarse una intromisión indebida en la soberanía de los estados, sino una garantía de última instancia para los gobernados.



A su vez, Francisco Javier de Unanue y Bretón, magistrado indicó que los tribunales electorales, como guardianes del Derecho electoral deben contar con tecnologías como el SISGA para cumplir con la misión que les fue encomendada.



Reconoció que esta herramienta contribuirá a la eficiencia y transparencia de la función jurisdiccional, además de permitir un mayor control de la información que poseen los tribunales electorales.



El Sistema de Información de la Secretaría General de Acuerdos fue compartido en cumplimiento al convenio específico de colaboración suscrito entre el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el pasado 14 de mayo.

Rate this item
(0 votes)