Imprimir esta página

Siete empresas se pelean por construir el Cuauhtémoc VIP

Jueves, 02 Octubre 2014 02:30
Destacan las empresas Codesa e Inmobiliaria Contramom, quienes ya han trabajado con la administración estatal. Además también se apuntan Inmobiliaria Constructora Peralta y Espino, Acapro, Construcción Carretera, Inmobiliaria Contramon, GQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada y Manufacturas Metálicas Aline
  • Elvia Cruz



Siete son las empresas que se han registrado por la adjudicación de los trabajos de ampliación y rehabilitación del estadio Cuauhtémoc, valuado en 688 millones de pesos, por lo que durante la tarde del martes llevaron a cabo un recorrido en el lugar donde se concretará la obra con el fin de conocer los pormenores y así poder presentar sus propuestas económicas a lo largo de esta semana. Destacan las empresas Codesa e Inmobiliaria Contramom, quienes ya han obtenido contratos de obra pública con el gobierno del estado.



De acuerdo con el acta de visitas que se publicó en las plataformas de Compranet con el número de identificación LO-921002954-N205-2014, los representantes de cada una de las firmas interesadas acudieron a las instalaciones del estadio, guiados por el arquitecto Ricardo Álvaro Hernández Martínez designado por la Secretaría de Infraestructura, quien les explicó los objetivos de la remodelación del espacio deportivo.



Se trata de los licitantes Inmobiliaria Constructora Peraltay Espino SA de CV, Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe SA de CV (Codesa); Acapro SA de CV, Construcción Carretera FIAL SA de CV, Inmobiliaria Contramon SA de CV, GQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada SA de CV y Manufacturas Metálicas Aline SA de CV.



Según el documento, las personas que acudieron como representantes conocieron las condiciones que inciden en la ejecución de los trabajos que se requieren con el fin de que conocieran en qué es lo que se tiene que intervenir para que así calculen su presupuesto y lo puedan plantear a la Secretaría de Finanzas y Administración el próximo 10 de octubre, para que el fallo se pueda emitir el 16 del mismo mes.



Según la convocatoria, la fecha estimada del inicio de la obra es el próximo 21 de octubre y tendrá una duración de ocho meses, pues la conclusión está prevista para el 24 de agosto.



El gobernador Rafael Moreno Valle ha dejado en claro que el presupuesto que se tiene para estos trabajos asciende a 688 millones de pesos, por lo que las empresas que compiten no deben de rebasar esa cantidad dentro de las ofertas que realicen.



 



La meta



La constructora que resulte ganadora para realizar los trabajos de rehabilitación y ampliación del estadio Cuauhtémoc VIP, deberá de asemejarlo al estadio Allianz Arena de Múnich o el recién estrenado San Mamés en Bilbao, principalmente por la cubierta de polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno). Se trata de un material flexible y duradero, que durante el día adquiere apariencia traslúcida pero por las noches puede iluminarse en diferentes colores como si fuera un faro.

Además, el nuevo estadio contará con dos nuevas rampas para aumentar su capacidad a 10 mil aficionados, de acuerdo con el proyecto ejecutivo. En la parte exterior se aprecia que será colocada una cafetería, cuya fachada se asemeja a los locales comerciales que se encuentran en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Respecto al área de estacionamiento, los cuadros muestran que se realizará una división de los espacios, además de que se colocarán árboles en esa área.



Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 02 Octubre 2014 01:24