Lo último
Uno de los siete líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, conocido como “El Pantera”, fue abatido en el municipio de Arteaga, Michoacán, durante un operativo desplegado por la Policía federal cuyo fin era la captura del presunto delincuente.
Tras el enfrentamiento se aseguraron varias armas largas, cartucho y municiones, adelantaron fuentes federales a 24 Horas.
En diciembre de 2009, las autoridades dijeron que detuvieron a “El Pantera” en una camioneta de lujo con armas y metanfetaminas. En abril de este año se supo que estaba libre, ya que en un enfrentamiento con la Policía, resultó muerto. Sin embargo aún había quien aseguraba que seguía vivo y operando, tras este enfrentamiento nuevamente fue reportado como muerto.
El caso de Francisco Galeana Núñez, alias “El Pantera” o “El 77”, lugarteniente del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios en la región de Tierra Caliente en Michoacán, se suma al de otros delincuentes donde la realidad contradice a la información oficial.
¿Quién es?
Galeana, según la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), era un mando de estructura en Los Caballeros Templarios. Según los datos de Plataforma México, su jerarquía territorial alcanzaba los municipios de Uruapan, Gabriel Zamora, Taretán, Nuevo Parangaricutiro y Tinganbato.
Desde el sexenio pasado se le identificaba al frente de operaciones de sicarios en la región de Tierra Cliente en contra de grupos rivales, pero también de controlar operaciones de cobro de piso y extorsión a comerciantes, primero para La Familia y luego con Los Caballeros Templarios.
En abril pasado, tres años después de que fue detenido, se le identificó como el responsable del asesinato de ocho productores de limón en Apatzingán.
Hasta hace unos días, pese a que oficialmente ya había sido dado por muerto, en redes sociales de activistas y grupos de autodefensa, así como en blogs de temas delictivos, lo señalaban como el responsable de varias extorsiones y de emprender acciones en contra de policías comunitarios, la última apenas el 6 de diciembre pasado.
La detención
El 9 de diciembre de 2009, elementos del Ejército detuvieron sobre la avenida Constitución de 1917 en Apatzingán, una camioneta Cadillac, tipo Escalade, para revisarla. En el interior encontraron 50 mil dosis de la metanfetamina conocida como ICE, además de 2 mil 400 dólares y varias armas. El conductor era Galeana Núñez.
Medios de comunicación reportaron que “El Pantera” fue entregado a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) donde se inició la averiguación previa AP/PGR/MICH/A/460 por los delitos cometidos en flagrancia. Posteriormente fue consignado ante un juez penal pero no se supo más.
El primer homicidio
El 9 de abril de 2013, un helicóptero Black Hawk de la Policía federal localizó una caravana de cuatro vehículos que circulaban a toda velocidad a la altura del poblado de Charapando, municipio de Gabriel de Zamora, cuyos tripulantes abrieron fuego contra la aeronave iniciándose un enfrentamiento.
La CNS informó en una tarjeta informativa fechada el 10 de abril que, derivado del enfrentamiento murieron cinco delincuentes, entre ellos Galeana Núñez.
No se informó cómo es que lo identificaron y tampoco se dijo sobre sus antecedentes penales ni por qué estaba libre, cuando antes había sido capturado y consignado.
Un fantasma en Michoacán
En redes sociales como la página de Facebook, Valor por Michoacán SDR, que da seguimiento a las actividades de grupos de autodefensa, con fotos y videos exclusivos, se informó que “El Pantera” no está muerto y continúa operando.
El pasado 9 de diciembre se reportó en dicha página un ataque de templarios contra supuestos comunitarios en la población de Acahuato, Michoacán, el cual fue encabezado por Galeana Núñez y otro lugarteniente de nombre Eliazar Ramírez, alias “El Indio”.
El 22 de noviembre, cuando ocurrieron varios tiroteos en la zona de Tancítaro, se informó que por órdenes de Galeana, se estaban entregando despensas a gente en zonas de Apatzingán.
Otros portales de internet que siguen temas del narcotráfico, como Historias del Narco, indicaron que desde septiembre pasado “El Pantera” fue trasladado de Uruapan donde operaba hacia Apatzingán, para reforzar la actividad de su grupo en el área.
Además, según dicha información, participó en el choque con autodefensas en San Juan de los Plátanos, donde se encontró una camioneta con una pistola calibre 38 en cuya cacha está dibujada una Pantera y la leyenda “El 77”.
El segundo homicidio
Fuentes federales revelaron que ayer sostuvieron un enfrentamiento con grupos del crimen en dicho municipio, durante un operativo que realizaron en la región Tierra Caliente, para detener a Galeana Núñez, sin embargo durante el fuego cruzado “El Pantera” fue herido y reportado como muerto, una vez más.