Imprimir esta página

Entrega Esparza equipo a Dirección de Seguridad

Miércoles, 09 Abril 2014 00:00
Incorporó a 300 elementos, además de dotar de 188 radios, una motocicleta, tres unidades móviles, cuya inversión fue de 500 mil pesos. Durante el evento realizado en Plaza de la Democracia, situada frente al edificio Carolino, el rector adelantó que como medida adicional, a partir del próximo 21 de abril se establecerá un control para el acceso de autos y bicicletas a Ciudad Universitaria
  • Zyanya Coral Sánchez



A fin de resguardar la seguridad de la comunidad universitaria, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz arrancó la segunda etapa del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad Universitaria, en el que incorporó a 300 elementos a la recién creada Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU); además entregó 188 radios, una motocicleta, tres unidades móviles, cuyo valor fue de 500 mil pesos.



Durante el evento realizado en Plaza de la Democracia, situada frente al edificio Carolino, el administrador central de la máxima casa de estudios poblana adelantó que como medida adicional, a partir del próximo 21 de abril se establecerá un control para el acceso de autos y bicicletas a Ciudad Universitaria.



Además, indicó que en las áreas del Centro y de la Salud se colocarán en sitios estratégicos cámaras y alarmas que se controlarán desde la central de monitoreo de Ciudad Universitaria.



De esta manera, refirió que la BUAP hizo una alianza con el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) para capacitar a los guardias, quienes resguardan la seguridad de más de 60 mil estudiantes.



Asimismo, anunció el establecimiento de línea telefónica 01800APOYO11, que busca dar respuesta de manera inmediata a los problemas emocionales y de conducta, para ello contarán con el auxilio de especialistas en casos relacionados con violencia, depresión, suicidio y otras conductas que pongan en riesgo la vida, salud e integridad física y mental.



Por su parte, el titular de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU), Christian Steger Schmidt, dio a conocer que la inversión global para estas acciones encaminadas a preservar la seguridad física y patrimonial de los universitarios fue superior a los 2 millones y medio de pesos.



Finalmente, comentó que los delitos que más se comenten al interior y a las afueras de la máxima casa de estudios son el robo a bicicletas y computadoras personales, con una incidencia semanal de tres delitos.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 09 Abril 2014 04:10