Imprimir esta página

Suspende Profeco a cuatro moteles en Puebla

Martes, 24 Febrero 2015 11:32
Durante visitas de verificación y vigilancia, la Profeco detectó anomalías a la Ley Federal de Protección al Consumidor como no respetar la estancia del cliente en las habitaciones.



La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la actividad comercial en cuatro moteles de Puebla tras un operativo nacional realizado el 14 de febrero donde resultaron sancionados un total de  133 hoteles y moteles y sancionó 120 productos.



Las acciones aplicadas se derivaron de irregularidades a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) e incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) fueron no cumplir con la NOM-010-TUR-2001, que se refiere a los requisitos que deben contener los contratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con las y los usuarios; condicionar el horario y discriminación en la prestación del servicio.



Lo anterior, lo explicó el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Gustavo Ponce de León Tobón al señalar que los negocios fueron “sancionados porque no estaban bien los precios en las entradas de los hoteles (…) y  por los tiempos en que tenía que estar el huésped”.



Entrevistado por Iván Mercado para la Primera Emisión de Oro Noticias, el empresario detalló que de los cuatro moteles, sólo dos pertenecen a la asociación que él encabeza; sin embargo “ya se subsano el asunto”.



En tanto, Ponce de León Tobón subrayó que se encuentran en pláticas con la Profeco en Puebla para que imparta otra conferencia a los prestadores de servicios del ramo a fin de atender con calidad a los turistas.



Las entidades donde Profeco llevó a cabo el mayor número de suspensiones de actividades comerciales fueron Jalisco, Querétaro, Tlaxcala, Zacatecas, Durango, Michoacán, Puebla, Quintana Roo y Colima durante el operativo en el que también se sancionó el no exhibir precios y tarifas al público; no entregar comprobantes de venta; no contar con seguro de responsabilidad civil; no contar con reglamento exhibido al público; no exhibir formas o medios de pago; no respetar promociones o descuentos; información que induce a la confusión, entre otras.



Fuente: OroNoticias

Valora este artículo
(0 votos)