Imprimir esta página

Autopistas de Pinfra recaudaron en 2014 casi 500 millones de pesos

Lunes, 16 Febrero 2015 00:43
De acuerdo al informe de Carreteras de Cuota Puebla, las autopistas concesionadas por el gobierno estatal tienen un crecimiento superior a la inflación, durante el actual sexenio, la empresa obtuvo las concesiones de la Puebla-Atlixco, Apizaco-Huauchinango y Virreyes-Teziutlán, que le dejaron ingresos por 422 millones 371 mil 46 pesos en 2012; al siguiente año la cantidad creció 8 por ciento al sumar 452 millones 115 mil 264 pesos
  • Elvia Cruz / @cruz_elvia



Los ingresos que la empresa Pinfra obtiene por concepto de cobro de peaje en las tres autopistas estatales concesionadas por el gobierno de Rafael Moreno Valle crecen a un ritmo superior a la inflación y en 2014 recaudó 488 millones 602 mil 123 pesos que representa 101.6 millones de pesos más en comparación con lo captado durante 2011, que fue de 386 millones 978 mil 94 pesos, un incremento del 26.4 por ciento, según un informe de Carreteras de Cuota Puebla (CCP).



En respuesta a una solicitud de información —folio 00026515— el organismo detalló las cantidades cobradas en los últimos cuatro años en los tramos Puebla-Atlixco, Apizaco-Huauchinango y Virreyes-Teziutlán, operadas desde 2012 por la empresa Pinfra, además de la autopista Siglo XXI, entregada en el sexenio de Melquiades Morales a la misma firma.



El paquete carretero concesionado a Pinfra en este sexenio —Puebla-Atlixco, Apizaco-Huauchinango y Virreyes-Teziutlán— dejó ingresos por 422 millones 371 mil 46 pesos en 2012, y al siguiente año la cantidad creció 8 por ciento al sumar 452 millones 115 mil 264 pesos.



En total, por los cuatro tramos, durante el año pasado se recaudaron un total de 710 millones 656 mil 597 pesos, 129.5 millones de pesos más en comparación con lo captado durante 2011 que representa 22. 2 por ciento.



En general, las cantidades captadas han incrementado por año de 7 a 9 por ciento, con IVA incluido, y esto se debe a los aumentos que también se han dado cada 12 meses en las casetas por el derecho de paso, aunque en algunas ocasiones ha sido más de la inflación.



Por ejemplo, para este 2015, el aumento por derecho de peaje en estas autopistas fue más del 10 por ciento —entre 5 y 10 pesos más— que representa más del doble de la inflaciónseñalada por el Inegi.



 



Las dos autopistas de mayor recaudación



Son dos las autopistas en donde, según la información proporcionada por CCP, se recauda más dinero por año, y se trata de la Puebla-Atlixco y la Siglo XXI, cuya afluencia en promedio de ambas es de 17 mil vehículos al día.



Por ejemplo, durante el año pasado en la caseta de cobro de la vía Atlixcáyotl, se recaudaron 237 millones 778 mil 993 pesos, 14.2 millones de pesos más que en 2013 que fue de 223 millones 516 mil 806 pesos.



En los años 2012 y 2011, por el derecho de peaje en este tramo se captaron 206 millones 576 mil 422 pesos y 189 millones 205 mil 665 pesos, respectivamente.



A principios de este año, el pago por el paso subió tres pesos por automovilista, ya que pasó de 30 a 33, mientras que para camiones de dos a cuatro ejes la cantidad subió de 81 a 84 pesos, por otro lado para usuarios de unidades de cinco a nueve ejes el costo disminuyó de 214 a 188 pesos.



En lo que respecta en la autopista Siglo XXI, Carreteras de Cuota reporta que durante 2014 se recaudó 222 millones 54 mil 474 pesos, cantidad que es ligeramente menor a lo captado en este tramo en 2013 que fue de 225 millones 934 mil 259 pesos. En los años anteriores, 2012, la cantidad ascendió a 204 millones 885 mil 918 pesos, y en 2011 registró una cantidad por 194 millones 151 mil 867 pesos.



En la autopista Apizaco-Huauchinango, el dinero recaudado en 2014 fue de 110 millones, 853 mil 408 pesos, y en la Virreyes-Teziutlán fue de 139 millones 969 mil 722 pesos.



 



Cantidades captadas por año



Por año, en suma de lo recaudado en las cinco autopistas durante 2014, la cantidad fue de 710 millones 656 mil 597 pesos, que representa 4.8 por ciento más (32.6 millones de pesos) que la cantidad captada durante 2013 que fue de 678 millones 49 mil 523 pesos.



La recaudación creció 7.9 por ciento entre 2011 y 2012 al pasar de 581 millones 129 mil 916 pesos a 627 millones 256 mil 964 pesos, en tanto que entre 2012 a 2013 fue de 8 por ciento mayor el cobro.



Este es el reporte de las cantidades cobradas por año por derecho de peaje en estas cinco autopistas: 2011, 581 millones 129 mil 916 pesos; 2012, 627 millones 256 mil 964 pesos; 2013, 678 millones 049 mil 523 pesos y en 2014, 710 millones 656 mil 597 pesos.



 















































Año




Tramos




Cantidad recaudada




 



 



2011



 



 




 



Autopista Puebla-Atlixco



 



Autopista Apizaco-Huauchinango



 



Autopista Virreyes-Teziutlán



 



Autopista Siglo XXI




 



189 millones 205 mil 665 pesos



 



87 millones 612 mil 795 pesos



 



110 millones 159 mil 634 pesos



 



194 millones 151 mil 867 pesos




 




 Total




581 millones 129 mil 961 pesos




 



 



2012




 



Autopista Puebla-Atlixco



 



Autopista Apizaco-Huauchinango



 



Autopista Virreyes-Teziutlán



 



Autopista Siglo XXI



 




 



206 millones 576 mil 422 pesos



 



96 millones 996 mil 448 pesos



 



118 millones 798 mil 176 pesos



 



204 millones 885 mil 918.50 pesos




 




 Total




627 millones 256 mil 964 pesos




 



2013




 



Autopista Puebla-Atlixco



 



Autopista Apizaco-Huauchinango



 



Autopista Virreyes-Teziutlán



 



Autopista Siglo XXI



 




 



223 millones 516 mil 806 pesos



 



102 millones 878 mil 754 pesos



 



125 millones 719 mil 704 pesos



 



225 millones 934 mil 259 pesos




 




 Total




678 millones 49 mil 523 pesos




 



 



 



2014



 



 




Autopista Puebla-Atlixco



 



Autopista Apizaco-Huauchinango



 



Autopista Virreyes-Teziutlán



 



Autopista Siglo XXI



 



Total




237 millones 778 mil 993 pesos



 



110 millones 853 mil 408.50 pesos



 



139 millones 969 mil 722.50 pesos



 



222 millones 54 mil 474 pesos



 



710 millones 656 mil 597 pesos




 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 16 Febrero 2015 02:43