Imprimir esta página

SHCP desglosa deuda de Puebla conforme a Ley de Contabilidad

Jueves, 10 Abril 2014 02:14
A 8 mil 800 millones 55 mil pesos asciende la deuda del gobierno del estado, municipios y sistemas operadores de agua, según reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien por primera vez detalló de manera desglosada los compromisos financieros tal y como se establece en la Ley de Contabilidad Gubernamental. En total suman 17 créditos.



La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó de manera desglosada la deuda de Puebla y por institución bancaria de contratación, tal y como se establece en la Ley de Contabilidad Gubernamental, e informó que el gobierno del estado, municipios y sistemas operadores de agua tienen 17 créditos activos que representan una cantidad de 8 mil 800 millones 55 mil pesos.



De acuerdo con la información, al cierre de 2013 la deuda directa de la administración estatal ascendía a 5 mil 762 millones 638 mil pesos, y se observa una disminución del 2 por ciento, en relación al saldo de 5 mil 850 millones de pesos de 2012.



El gobierno estatal tiene dos créditos. El primero de ellos con la institución bancaria Interacciones y asciende a 3 mil 262 millones de pesos, cifra que se ha reducido en 88 millones de pesos en relación al monto original que se recibió en diciembre de 2012.



El segundo empréstito corresponde a BBVA Bancomer a quien se le adeudan 2 mil 500 millones de pesos contraídos en abril de 2010 y que no ha tenido una reducción desde entonces. El plazo para pagarlo es de 240 meses.



La SHCP reportó que el Sistema Operador de Agua Potable tiene una deuda por 2 mil 38 millones de pesos ante Banobras de un crédito que recibieron en 2008 y que sólo ha disminuido en 163 millones de pesos.



La lista detalla que el SOAPAP ya finiquitó una cuenta que adquirió en junio de 1999 por 71 millones 410 mil pesos.



Mientras que el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl tiene un adeudo con BBVA Bancomer superior a los 88 millones de pesos y Carreteras de Cuota de 236 millones de pesos con Banobras.



 



La deuda de la capital



La Federación reportó que al cierre de 2013, la deuda de la capital del estado asciende a 609 mil 71 millones de pesos, cifra que se redujo 18 por ciento, en relación al saldo de 2012.



Los créditos que tiene el gobierno municipal son dos; uno con interacciones por 490 millones 444 mil pesos y el segundo con BBVA Bancomer por 118 mil 627 pesos.



De acuerdo a la cuenta pública del gobierno del estado en 2012, la deuda de Puebla era de 740 millones de pesos, pero antes del cierre de su administración, Eduardo Rivera anunció que disminuyó el pasivo antes de entregar el mando.



 



Municipios y sistemas operadores



El reporte de la SHCP contiene desglosada la deuda de varios municipios de Puebla, desde los que contrajeron deuda hace más de una década, como los que reportan reciamente.



Destacan Libres con 10.4 millones de pesos; Tehuacán con 30.9 millones y Huachinango con 30.5 millones de pesos. Todos estos ayuntamientos contrajeron los préstamos el año pasado.



Chinatla y Venustiano Carranza deben a Banobras, mil 519 y 275 mil pesos, de obligaciones que adquirieron en 2003 y 2004 respetivamente.



En la lista se encuentran dos sistemas operadores de agua, que no se especifica de qué municipios son, pero adeudan cerca de 35 mil pesos a Banobras desde hace 15 años.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 10 Abril 2014 02:29