Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
El programa Monitor Vial, mejor conocido como fotomulta, ya se amplió a tres tramos más: del periférico hacia Valsequillo, la avenida 24 Sur y el bulevar Clavijero, informó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, quien aseguró que los aparatos se instalan con el fin de detectar a los automovilistas que no respetan los límites de velocidad.
En entrevista informó que el análisis de incluir otras vialidades del estado continúa, como el bulevar Carlos Camacho Espíritu, además de otras vías del municipio de Puebla, una vez que el gobierno de Antonio Gali Fayad solicitó el apoyo de la administración de Rafael Moreno Valle para implementar esta estrategia en la capital.
Destacó que el objetivo es el mismo, reducir el número de accidentes y en consecuencia la cantidad de personas que pierden la vida por percances en estas carreteras.
Actualmente se aplican multas que van desde los 736 pesos hasta los 3 mil 989 pesos (de 12 a 65 días de salario mínimo) en las siete avenidas en donde ya opera el programa, entre las que se encuentra la autopista Puebla-Atlixco, periférico ecológico, recta a Cholula, calzada Zavaleta, Forjadores, bulevar Atlixco y vía Atlixcáyotl.
La velocidad máxima para los tres tramos que se han sumado es similar a la que se permite en periférico ecológico, que es de 90 kilómetros por hora.
Durante el tiempo que lleva operando la fotoinfracción en Puebla se han recaudado más de 140 millones de pesos por el cobro de 165 mil fotomultas, según reportó recientemente la Secretaría de Finanzas y Administración.
En análisis nuevos tramos
Rosas Rosas confirmó que en las últimas reuniones del gabinete de Seguridad, los participantes han abordado la idea de aterrizar el Monitor Vial en tramos de la capital, entre las vías que se encuentran en análisis están los bulevares 5 de Mayo, Hermanos Serdán, así como las avenidas 16 de Septiembre y 25 y 31 Oriente-Poniente.
Sin embargo, indicó que apenas están en etapa de análisis y se desconoce para cuándo ya podría operar.
Descartó que autoridades de la zona metropolitana estén interesadas en adoptar esta medida, ya que el único que ha mostrado interés ha sido el alcalde Antonio Gali Fayad.