Lo último
- Sancionamos a 10 servidores públicos por caso Chalchihuapan, afirma Hemmer
- Maldonado le avienta a Crisanto la bolita de las piedras de gran calibre
- Sherlyn sí contemplaba ser candidata del PAN: Islas
- PAN baja a Escobedo en Atlixco para impulsar a Gerardo Islas
- Luna corrige a Maldonado: sí hay presos políticos
La Secretaríade Transportes (ST) reaccionó con tres semanas de retraso a la “independencia” de las alimentadores 1, 2, 3, 4 y 6 que realizan dobles cobros y apenas ayer ordenó una auditoría a la empresa encargada de operar el metrobús, ATT Maximus, en temas contables, fiscales y legales ante las irregularidades que se han hecho públicas en las últimas semanas, además, le pidió cumplir lo especificado en el contrato con el fideicomiso denominado Servicios Articulados de Puebla (Sapi) para la prestación del servicio de cobro a los usuarios por medio del sistema de prepago.
A año y medio de que entró en funcionamiento la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la dependencia que encabeza Bernardo Huerta advirtió que habrá sanciones contra la firma operadora en caso de que se detecte alguna anomalía “ya sea en el servicio, en la administración y en temas legales; derivados de las quejas de otros accionistas que reclaman títulos de concesión”.
Diario CAMBIO ha dado seguimiento a las anomalías que han surgido durante el tiempo que lleva operando el metrobús, que prometió ser “un sistema de transporte público con tecnología de punta, ambientalmente limpio y económicamente eficiente”, añadiendo que la ST ha tolerado desde el pasado 1 de abril un cobro doble en las tarifas a los usuarios, pues las alimentadoras 1, 2, 3 y 4 se independizaron de la troncal.
De acuerdo con un comunicado que envió la secretaría, se tomó la determinación de empezar con una revisión a la firma administradora “con el objetivo de garantizar un mejor actuar de la Red Urbana de Transporte Articulado, así como en cada uno de los integrantes de este sistema, aún cuando la existencia de algunos inconvenientes se generan entre particulares”.
La dependencia dio a conocer que hará todo lo que sea necesario para que los concesionarios del servicio “satisfagan las necesidades de los usuarios” y no se den más quejas.
Para apuntalar las operaciones, la Secretaríade Transportes creará un grupo multidisciplinario para obtener mayores resultados en el funcionamiento y operatividad del sistema, “mismos que beneficiarán principalmente a los usuarios y por consiguiente a los concesionarios”.
Según los sondeos que ha realizado CAMBIO en las líneas de operación de RUTA y sus alimentadoras, este servicio hagenerado decepción entre los usuarios y hasta en los propios trabajadores, quienes han realizado paros de manera constante para exigir el pago de sus salarios y mejores condiciones laborales. El último se registró ayer.
Los concesionarios han acusado a ATT Maximus, encargada de recolectar los pagos del metrobús tanto en efectivo como en tarjeta electrónica, de que siempre argumentan la falta de dinero, situación que ha llevado a que los socios no obtengan ganancias y a la vez éstos no paguen a los choferes.