Imprimir esta página

Puebla, lugar 13 en ranking nacional de Calidad de Vida

Viernes, 06 Junio 2014 02:13
Puebla capital se colocó en la decimotercera posición del ranking nacional de las 45 urbes con las mejores condiciones de vida, según el estudio elaborado por la consultora latinoamericana Mercer. El documento de Calidad de Vida 2014, señala que la Angelópolis presenta resultados aceptables en torno a 11 indicadores como entorno político y social, salud, educación, vivienda y medios de consumo, siendo los primeros dos los más importantes.
  • Osvaldo Macuil Rojas



La ciudad de Puebla se colocó en la decimotercera posición del rankig nacional de las 45 urbes con las mejores condiciones de vida de acuerdo con un estudio elaborado por la consultora latinoamericana Mercer.



De acuerdo con el estudio Calidad de Vida 2014, la Angelópolis presenta resultados aceptables en torno a 11 indicadores que midió, como entorno político y social, salud, educación, vivienda y medios de consumo, siendo los primeros dos los de mayor peso.



Las tres ciudades con las mejores condiciones son La Paz, Baja California; Monterrey, Nuevo León, y Colima, las cuales superaron en la medición a la ciudad de México que se ubicó hasta la quinta posición.



En contraste, las urbes mexicanas que presentaron las peores condiciones son Culiacán, Sinaloa; Acapulco, Guerrero, y el municipio de Lázaro Cárdenas en el estado de Michoacán.



La versión de Mercer en torno al estudio detalla que el principal objetivo es brindar información a las empresas en torno a las condiciones a las que se enfrentarían sus trabajadores en caso de que cambien la ciudad en la que laboran.



 



El comparativo de Puebla



La información del estudio compartida por Mercer a esta casa editorial, detalla que la Angelópolis presenta mejores aspectos en materia de educación, bienes de consumo y recreación que La Paz, la mejor ciudad posicionada en el ranking nacional de 2014.



Sin embargo, uno de los principales indicadores es el de entorno político en el que se miden aspectos como percepción de la seguridad, seguridad y participación en elecciones, Puebla ya no aparece bien posicionada, y la capital de Baja California tiene mejores condiciones que la coloca en la punta del estudio.



En un comparativo con la ciudad de México, aunque la capital poblana tiene mejores números en la mayoría de los indicadores, éstos no son los de más peso y se rezaga en la calificación final.



Puebla supera a la ciudad de México en entorno político y social, en mercado laboral, entorno socio-cultural, escuelas y educación, servicios públicos y bienes de consumo, así como en el rubro de vivienda.



En tanto, el Distrito Federal alcanza una calificación global mejor a la poblana debido a que la supera en entorno económico, atención a la salud, recreación y ambiente natural.





Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 06 Junio 2014 02:45