Imprimir esta página

Lanzan licitación para el miniférico, sin aclarar qué pasó con la anterior

Jueves, 12 Junio 2014 01:20
Pese a que el gobierno aún no transparenta la obra que estaba a cargo de la empresa AyPP Constructores, la construcción del miniférico se tendrá que ejecutar en 135 días naturales, es decir en 4 meses y medio
  • Zyanya Coral Sánchez



El gobierno morenovallista lanzará una licitación pública nacional para la construcción del teleférico en la capital poblana, sin haber transparentado aún las inversiones que se realizaron en los últimos dos años para el proyecto y la asignación de dichas obras a la empresa AyPP Construcciones —propiedad de la familia Prida—. Además, tampoco se ha hecho oficial la conclusión del proceso legal que paralizó los trabajos y obligaron a modificar el recorrido en cuatro ocasiones, hasta quedar en uno de apenas 500 metros.



Ayer, a través del portal Compranet, la gestión estatal publicó con carácter de informativo el proyecto de convocatoria identificado con el expediente No. LPF-PRO-2014 No. 013, que corresponde a la licitación de la construcción del teleférico, por lo que será en los próximos días cuando se dé a conocer el inicio del procedimiento.



De acuerdo al proyecto de convocatoria, esta vez las obras del teleférico serán financiadas directamente por el gobierno estatal y no con un Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), como originalmente lo había planteado el gobernador Rafael Moreno Valle, pues en las bases de Compranet no se establece la creación de algún fideicomiso para su realización.



Aunque aún no se conocen los detalles del proyecto, el pasado 16 de mayo, el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren reveló que éste incluía la construcción de un parque y que las torres tendrían una altura de 50 metros, por lo que “la panorámica que nos va a dar será espectacular (…) Imagínense, van a ver desde arriba la toma donde fue la batalla de Puebla, entonces van a tener una vista extraordinaria. El parque también servirá para la convivencia familiar”.



El proyecto integral para la construcción del teleférico en la zona de Los Fuertes, municipio de Puebla, cuyo expediente es LPF-PRO-2014 No. 013 sólo se menciona que la obra deberá ejecutarse en 135 días naturales, es decir en 4 meses y medio.



El gobernador Rafael Moreno Valle informó el 24 de junio del año pasado que el teleférico se iba a desarrollar bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicio (PPS), aunque no especificó el plazo ni la inversión que se pagaría a la empresa AyPP Constructores.



Dicha empresa tenía a su cargo las obras del teleférico y aún sin contar con el aval del INAH destruyó La Casa del Torno y construyó las torres ascenso y descenso, así como las de transferencia en la zona de Los Fuertes.



 El pasado 3 de junio, el INAH aprobó formalmente todas las adecuaciones del proyecto y con esto, su recorrido fue recortado a 500 metros, el cual irá de Los Fuertes de Loreto a la iglesia del Cristo, ubicada en la calzada Ignacio Zaragoza.



La Comisión Especialde Ciudades Patrimonio del INAH también avaló la iniciativa del gobierno morenovallista, al considerarlo como una atracción turística que generará más empleos a los poblanos. La modificación del teleférico fue revelada el pasado 15 de mayo por delegado del INAH, José Francisco Ortiz Pedraza.



 



La historia de un #Chafaférico



El primer proyecto de la ruta del teleférico que se proyectó iba del Centro Expositor a la Casa del Torno y su construcción arrancó a principios de noviembre de 2012, a cargo de la Secretaría de Infraestructura (SI), sin embargo en enero de 2013 la responsabilidad fue turnada a la Secretaría de Transportes (ST).



En el segundo proyecto, AyPP Constructores inició con la construcción de la torre de ascenso y descenso en la estación Valdez al Centro Expositor.



Finalmente, el tercer intento se dio en diciembre de 2013, tras la recomendación que hizo el INAH al gobierno estatal para cambiar el recorrido. En este sentido se presentaron dos rutas posibles, la primera fue una línea directa hacia el coloso mundialista y una segunda que corría paralela a la calzada Zaragoza.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 12 Junio 2014 02:59