Nvbola Tower, la torre residencial más alta de México, cuya construcción está equipada con tecnología de punta presenta un 70 por ciento de avance, por lo cual estará lista para noviembre del 2017, lo que implica un tiempo récord.
El inmueble mide 198 metros de altura, es decir, 41 pisos, 174 departamentos y 12 áreas comunes.
Situada en Sonata, tendrá cinco divisiones: zona comercial, oficinas, departamentos, amenidades y helipuerto.
De acuerdo con una nota publicada por Milenio,la edificación es un “reto de ingeniería y arquitectura”.
El medio nacional señala que especialistas en el ramo tales como Bosco Gutiérrez Cortina, encargado de remodelar el World Trade Center, y Luis González Arenal, presidente del Colegio de Arquitectos, coincidieron en catalogar a Nvbola como el “ícono de Puebla y de América Latina”.
“Nvbola tiene las características necesarias para convertirse en un símbolo de la ciudad, específicamente de Distrito Sonata. Hay pocas oportunidades para un arquitecto de participar en proyectos con esas características y eso es lo que yo vi, yo vi ese edificio, esa torre, y te das cuenta que tiene personalidad”, expresó Bosco Gutiérrez Cortina a Milenio.
Por lo tanto, dicha torre será el nuevo punto de referencia en Puebla, debido a su altura y la modernidad que exhibe su diseño.
Además, Nvbola innova en cuanto a su edificación, ya que implementó 80 pilas a más de 30 metros de profundidad, comparable a tres canchas de tennis, resultando en aproximadamente 9 mil 400 metros cúbicos de concreto. Tan sólo su cimentación es equivalente a un edificio de once pisos de altura.
El proyecto es desarrollado por Blueicon, empresa cien por ciento mexicana.
En la citada zona, también fue erigida Sonata Towers, la cual fue entregada en un tiempo récord de dos años, y cuenta con todas las comodidades y sistemas de seguridad para sus habitantes.
Para ver entrevistas completas entra a www.nvbola.com