Saturday, 02 de August de 2025

Martes, 10 Enero 2017 02:03

Coparmex rechaza firmar el Plan Económico de Peña

El sector empresarial dice que es para mejorar la imagen pública del presidente. Señalaron que “aunque la situación económica y social actual exige un amplio acuerdo”, el firmado por el gobierno federal no se realizó bajo un amplio consenso social.

  • Agencias


Los empresarios integrantes de la Coparmex dijeron no al acuerdo planteado por el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer la economía, ya que un plan como éste no puede construirse en tres días ni utilizarse “como estrategia de comunicación o imagen pública”.


En una publicación los empresarios señalaron que “aunque la situación económica y social actual exige un amplio acuerdo”, el firmado entre empresarios y el gobierno federal no se realizó bajo un amplio consenso social.


“Cualquier acuerdo que se quiera suscribir deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances”, asegura Coparmex.


A la par, en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto destacaba que el acuerdo – firmado por su gobierno, la CTM y el Consejo Coordinador Empresarial– era “reflejo de unidad”.


Aseguraba que el pacto “atiende las preocupaciones de las familias mexicanas”.


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) es un sindicato patronal de afiliación voluntaria, que reúne empresarios de los diferentes sectores, que agrupa más de 36 mil empresas dentro de 67 Centros Empresariales a nivel nacional.


La Coparmex acusó que este acuerdo fue discutido durante el fin de semana, la propuesta final con el texto fue entregada por el Gobierno Federal a las 11:00 horas de este lunes 9 de enero, dos horas antes de su firma pública.


Sin embargo, Peña Nieto aseguró que este acuerdo “surge de un intenso y constructivo diálogo, con un objetivo que nos une: el de proteger la economía nacional y, desde luego, proteger la economía de las familias mexicanas”.


El organismo empresarial aseguró que no está contra el gobierno, sino a favor de un “acuerdo real, de compromisos concretos, en beneficio de todos los mexicanos”.


Por esto pidió a poner por delante el bien común, antes que cualquier otro interés particular.


“El momento exige que todos los actores, todos, asuman compromisos concretos en beneficio del país”, señala Coparmex.


En tanto, Juan Pablo Castañón, titular del CCE –organismo al que pertenece Coparmex– decía al presidente Peña Nieto que contaba con el apoyo de todos los empresarios (Con información de Animal Político).