Wednesday, 03 de September de 2025

Jueves, 14 Abril 2016 13:05

El Escudo Nacional y su significado

El águila, la serpiente, el nopal, con sus espinas, el islote y el agua, las ramas de laurel y el encino, el listón que enlaza las ramas de laurel y encino son los elementos que conforman el escudo nacional



La historia del escudo nacional se remonta a la leyenda de la fundación de la Gran Tenochtitlan como lo viste en tu clase de historia. En la que los mexicas viajaron desde Aztlán, buscando la señal que Huitzilopochtli les había dado para establecerse y fundar su imperio: un águila posada sobre un nopal florecido, en un pequeño islote ubicado en medio de una laguna.


 El significado de los elementos para los mexicanos es:


•             El águila


Representa al pueblo mexicano


•             La serpiente


Representa a los enemigos de México


•             El nopal, con sus espinas


Representa los retos de los mexicanos


•             El islote y el agua


Representan los orígenes indígenas de México


•             Las ramas de laurel y el encino


Representan la victoria y martirio de quienes han dado su vida por la patria mexicana.


•             El listón que enlaza las ramas de laurel y encino


Representa la unión patriótica


 Fuente: Inforema