Wednesday, 16 de July de 2025

Jueves, 20 Octubre 2016 03:21

El país, destrozado




Written by  Irma Sánchez

El argumento es indiscutible, enfrentamos la peor crisis del gobierno federal a tal grado que ya lo económico pasó a segundo término. “Todos” nos preocupamos por la inseguridad, “todos” refieren experiencias directas e indirectas sobre los problemas de la inseguridad que azotan a todos, y a la que ya no se escapa nadie, pese a que de la entidad poblana se habla de que es una de las más seguras.


Pareciera que la delincuencia opera con la seguridad que no va a pasarle nada, por eso ahora día con día tenemos noticias de asesinatos a todo tipo de persona, y ahora hasta jueces, sacerdotes y presidentes municipales.

 

México, que gozaba de mejor prestigio y de una posición de privilegio por su riqueza, que le llevó a ser definido como el cuerno de la abundancia hoy no puede vivir sólo del recuerdo, en un mar de buenas intenciones que se producen en cada campaña política, con tristes y amargas decepciones que van subiendo de tono y con alcances insospechables.

 

Y se nos va

 

El obispo auxiliar de Puebla Eugenio Lira Rugarcía hoy designado arzobispo de Matamoros Tamaulipas prepara maletas para instalarse en la que será su nueva residencia.

 

Su consagración como el sexto arzobispo de Matamoros está programada para el 22 de noviembre en la catedral de Nuestra Señora del Refugio, con la asistencia de la plana mayor del clero mexicano.

 

Será una de las primeras apariciones del nuevo delegado apostólico para México, Franco Coppola.

 

Mientras se llega la fecha, monseñor Lira Rugarcía, consumado publirrelacionista por donde aparece es saludado, felicitado abrazado, y recoge parabienes.

 

Algunos allegados se preparan y organizan el viaje para acompañarlo el 22 de noviembre, después de una misa que concelebrará aquí en la catedral de Puebla para despedirse de compañeros religiosos y amigos.

 

Como obispo auxiliar estuvo en la ciudad que lo vio nacer 5 años, y ahora a los 51 años se convierte en el sexto arzobispo de la Diócesis de Matamoros, llega a suceder a monseñor Ruy Rendón Leal, quien a su vez fue promovido por el papa Francisco a la Diócesis de Hermosillo Sonora.

 

La problemática de Matamoros plantea serios retos tanto a la iglesia como a las autoridades estatales que enfrentan el fenómeno de la alta y creciente migración sin opciones.

 

A la memoria de Ángeles Espinosa

 

Con muy buen tino el Museo Amparo ha enfocado sus actividades de los últimos días para recordar a Ángeles Espinosa Rugarcía su fundadora, a nueve años de su partida.

 

Hay que recordar que cuando el museo abrió sus puertas, se colocó como referente en América Latina por la riqueza de sus colecciones y la tecnología de última generación en su momento.

 

Gracias al amor por la tierra de sus antepasados, Ángeles Espinosa convenció a su señor padre el financiero poblano que logró fundar Bancomer, para que apoyara con la Fundación Mary Street Jenkins que presidia, con las obras de rescate del Centro Histórico que lo vio nacer, y luego la dignificación del mercado La Victoria.

 

Con el rescate del Centro Histórico logró que su familia pusiera en valor el inmueble de su abuela para convertirla junto con predios aledaños, el Museo Amparo, al que puso el nombre de su madre en homenaje.

 

Ángeles Espinosa Rugarcía recibió muchos reconocimientos en vida, pero fue hasta su muerte cuando las autoridades la inmortalizaron. La alcaldesa Blanca Alcalá con una obra del artista catalán Oda Jean, que quedó para la posteridad en el zócalo reproduciendo un delicado encaje blanco sobre el frente de la 2 Sur, que hoy los más chicos disfrutan y los turistas lo aprecian.

 

El presidente Felipe Calderón vino a Puebla a rendirle otro homenaje junto con los poderes de Puebla que grabaron su nombre en letras de oro en los muros del Congreso del Estado y entregaron a sus hijos José Antonio Lucía y Javier la presea de plata “Bellas Artes”.

 

Se ponen las pilas

 

Dando cauce a su espíritu innovador, hoy tan recomendado, Gerardo Ximil de las famosas nieves de la ciudad de Atlixco sorprende a todos con su originalidad.

 

Además de ofrecer las de aguacate, de pétalos de rosas, granada, y tantas más, este año colocó en el mercado la receta bien probada del helado de Chile en Nogada que se convirtió en el favorito de la temporada.

 

 

Pasada la temporada, hoy tiene ya lista la receta bien probada del helado de hojaldra que los que ya lo probaron lo recomiendan ampliamente, para orgullo de Atlixco y prestigio de lo que se está haciendo en Puebla.

 

 

Rate this item
(1 Vote)
comments powered by Disqus