El fiscal general del estado, Víctor Carrancá Bourget confirmó que no existe una investigación penal contra el ex secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas por el asesinato del menor José Luis Tehuatle Tamayo del caso Chalchihuapan, al justificar que la propia CNDH determinó que no hubo intención de acabar con la vida del menor.
También confirmó que los abogados de la madre del niño, Elia Tamayo, apelaron la decisión del juez en la sentencia condenatoria que se dictó contra seis policías hace un par de semanas, mismas que no han sido ejecutadas, lo que significa que ninguno está en la cárcel por el trágico deceso acontecido en julio de 2014.
Facundo sin proceso penal; dos policías sentenciados
Aunque en la recomendación 2VG/2014, la Comisión Nacional de Derechos Humanos exhortó al gobierno a realizar una investigación para determinar la responsabilidad legal de los funcionarios, mandos y policías que participaron en el desalojo violento de manifestantes de Chalchihuapan el 9 de julio de hace dos años, el fiscal señaló que al no comprobarse el dolo en la muerte de José Luis, Facundo Rosas sólo ameritó ser sometido a un proceso administrativo.
“En el caso de los mandos, se les siguieron procedimientos administrativos, que eso correspondió a otras instancias y fueron sancionados. La propia CNDH en su recomendación establece la naturaleza del evento, que no puede ser otra que un delito de carácter imprudencial (…) No se acreditó nunca la intención de privar de la vida al menor”, reveló.
Por el contrario, dos policías estatales que participaron en el desalojo de pobladores que se manifestaban contra el retiro de los registros civiles de las juntas auxiliares fueron procesados y sentenciados de forma condenatoria por su responsabilidad en el homicidio de José Luis, por lo que el veredicto en su contra causará ejecutoria en tanto se resuelva la apelación promovida por los asesores de Elia Tamayo.
Carroñeros van por una indemnización mayor
De igual forma, el fiscal reveló que el sequito de supuestos asesores legales de Elia Tamayo, apeló el resolutivo sobre la reparación del daño hecha por la Fiscalía General del Estado tanto en el caso de las sentencias condenatorias contras los uniformados, como en la cantidad que exigen como parte de una indemnización.
“La ley procesal vigente, a través de la cual se siguió el proceso, establece que sólo se puede apelar en relación con la reparación del daño, es la única atribución que la ley permitía a las víctimas, la ley actual establece que se puede revisar de fondo pero nosotros no le vemos mayor alcance puesto que de fondo las resoluciones de las penas son de condena y las penas impuestas están dentro de los márgenes”, detalló.
Ha trascendido que el gobierno estatal ha ofrecido 1.5 millones de pesos, pero el grupo que promueve a Elia ha exigido hasta 15 millones de pesos.