El registro de tres nuevos feminicidios el fin de semana derivó en que colectivos feministas salieran nuevamente a las calles de la ciudad de Puebla para protestar y exigir justicia.
Tras esperar por dos horas en el Zócalo de la capital a que se sumaran más personas, alrededor de las 17:00 horas, el grupo de activistas partió hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para exigir el esclarecimiento de cada uno de los casos.
Marcharon principalmente mujeres integrantes del colectivo El Taller, de la organización Odesyr, así como estudiantes de la licenciatura en Sociología de la BUAP, quienes gritaron consignas para que no ni una mujer más sea asesinada con dolo en la entidad. En el caso de las estudiantes de la máxima casa de estudios, recordaron el caso reciente de su compañera Tania Verónica Luna, joven de 23 años de edad, asesinada en su departamento y hallada la madrugada del jueves pasado.
Entre las participantes fue observada la priista Sandra Montalvo, quien en entrevista dijo que su presencia era en su carácter de ciudadana, aunque apenas el fin de semana, no obstante manifestó su interés por competir por la presidencia municipal de Puebla.
Con pancartas que exigían justicia para los 65 casos de feminicidios en lo que va del 2016 –según la cifra hemerográfica obtenida por el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr)– y cantos de protesta con perspectiva de género diseñados por ellas, las activistas recorrieron el Bulevar 5 de Mayo de norte a sur.
Minutos antes de las 17:00 horas las manifestantes llegaron hasta el inmueble sede de la procuración de justicia, no sin antes tener un altercado con un automovilista que no respetó el cerco para impedir el tránsito y estuvo cerca de atropellar a una de las participantes.
Exigen justicia por Tania y para las demás víctimas
La cercanía de Tania con muchas integrantes de estos colectivos, ya que incluso llegaron a compartir aulas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tocó las fibras más sensibles de estos grupos que exigieron a las autoridades poner un alto a los asesinatos de mujeres y no dejarlos impunes.
A través de un comunicado, las manifestantes enunciaron a varias de las víctimas de feminicidio en Puebla durante el 2016 al tiempo en que detallaban que desde 2013 se han registrado seis feminicidios contra alumnas de la máxima casa de estudios de la entidad.
Asimismo, se mostraron inconformes por el manejo de la información que se le da a algunos casos de feminicidio, para lo cual se “ofrecieron” a dar cursos de capacitación con perspectiva de género.