La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) logró reducir 50 millones de pesos el recorte previsto para el ejercicio fiscal 2017 luego que la Federación decidiera no eliminar el Fondo de Reformas Estructurales del presupuesto para la educación superior en Puebla, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz.
“Hubo una rectificación, uno de los fondos que más nos preocupaba y que se había eliminado en la propuesta inicial se volvió a activar y se repusieron 600 millones para el Fondo de Reformas Estructurales (…) se resarció parte del recorte y en el caso de nuestra universidad se logró resarcir en 50 millones”, explicó en entrevista tras asistir a la firma de convenio para implantar medidas a favor de la prevención de la violencia de género.
De este modo, el recorte de casi 400 millones de pesos que tenían previsto, será sólo de 350, aunque esto no implica que se vayan a dejar de lado las medidas de austeridad anunciadas por el decano de la máxima casa de estudios a fin de no afectar el desarrollo académico ni en infraestructura de la BUAP.
Asimismo, indicó que existe la posibilidad que la máxima casa de estudios del estado obtenga aún más fondos de la Federación a través de la reactivación de los recursos concursables que van destinados para el apoyo de los Cuerpos Académicos y la ampliación de matrícula.
“De lo que se habló con los diputados, algunos proyectos pueden ser susceptibles de apoyos. Todavía no se sabe cuáles, pero tenemos la esperanza. El impacto de ajuste será menor al esperado”, sostuvo.
Concluyó que pese a la reducción del recorte presupuestal, se podrían ver afectados programas relacionados con el incremento de la matrícula de nivel superior y los apoyos para los docentes.