Debido a que persisten los casos de violencia contra las mujeres y los feminicidios en Puebla, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz informó que los programas de prevención en la comunidad universitaria para evitar que algún estudiante pueda convertirse en una víctima o incluso en un victimario, continuarán en 2017.
En entrevista el académico destacó que la campaña ‘Cuenta conmigo’ que consiste en lograr que los estudiantes tanto hombres como mujeres, hagan consciencia sobre las consecuencias.
“Realizamos una acción preventiva que sigue en marcha y que se llama Cuenta conmigo, ha tenido una gran repercusión entre nuestros estudiantes y busca la prevención, que es lo que nosotros consideramos que hace falta”, expuso el decano de la máxima casa de estudios en el estado.
Aunque evitó hablar de la situación de violencia en general señaló que al interior de la universidad se está promoviendo la prevención ya que –dijo- la detención de los responsables o el aumento de las penas no evita que los delitos se sigan cometiendo.
84 % de los agresores son cercanos a la víctima
Esparza Ortiz agregó que el 84 por ciento de los casos de violencia contra las mujeres, los agresores son personas cercanas a las víctimas, situación que se repite en los feminicidios donde los asesinos suelen ser las parejas sentimentales o personas que conocen a través de redes sociales, aunque no mencionó de dónde sacó dicho porcentaje.
“Es un tema de educación, más que nada se tienen que hacer acciones preventivas pues está comprobado que el 84 por ciento –de los agresores– son personas cercanas a la víctima como lo es el novio, el que acaba de conocer en redes, etc. Entonces la campaña está dirigida a distinguir lo virtual de lo real”, agregó.