El director de Desarrollo Político del Ayuntamiento de Puebla, Mauro Nava Rossano aseguró que durante los cuatro días que se realice El Buen Fin, las calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla no estarán invadidas de vendedores ambulantes.
“Las pláticas que se tuvieron con las diferentes organizaciones que se encuentran establecidas en el Centro Histórico ya se llegó a un arreglo, van a respetar lo que es El Buen Fin, estamos hablando del viernes al lunes. Van a respetar las acciones de no establecerse en las calles del municipio”, explicó.
Refirió que las calles que se encontrarán libres de vendedores ambulantes serán las de la 6 a la 16 Oriente–Poniente, así como de la Avenida 5 de Mayo hasta la 11 Norte–Sur y Bulevar 5 de Mayo, además Mauro Nava agregó que esta medida también se implementará en las zonas cercanas a las plazas comerciales de la capital poblana.
Señaló que el trato que se llegó con los líderes comerciantes del Centro Histórico fue que los más de 450 vendedores se deberán de retirar de dichas avenidas desde el viernes a más tardar a las siete de la tarde, hasta el martes después del mediodía.
“Aquella persona que reincida en desobedecer vamos a implementar operativos con camionetas de vía pública, pidiendo la ayuda de la seguridad municipal para proceder a su retiro”, afirmó.
Hasta mil 300 ambulantes ha detectado Canaco
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi estimó que en el Centro Histórico han detectado hasta mil 300 ambulantes y sin precisar las pérdidas en números que provocan los vendedores informales, aseguró que las afectaciones al comercio establecido van desde 10 y 15 por ciento dependiendo del sector comercial.
Expresó que tiene la esperanza que al final de la temporada de El Buen Fin los vendedores ambulantes sigan fuera de las calles y de ese modo no afecten las ventas de los comercios establecidos. Al mismo tiempo, exhortó a los clientes a realizar compras inteligentes.
“También invitar al público que no sean compras de pánico, no realizar compras sólo porque está barato y cosas que no se necesitan, sino hacer compras inteligentes, comparando precios y analizando la capacidad de pago”.