A una semana de que policías de la Gendarmería, estatales y municipales impidieran el regreso de ambulantes en las principales calles del Centro Histórico, el número de uniformados que vigilan la zona disminuyó, lo que ha derivado que algunos comerciantes ya estén ‘toreando’ en otras zonas como la 6 Oriente entre la 4 Norte y calle 5 de Mayo.
Según un recorrido que realizó CAMBIO en el lugar, se observó que los vendedores informales se apoyan de ‘halcones’ quienes son los encargados de avisarles cuando alguna patrulla se acerca para que recojan sus mercancías del piso y se escondan entre los negocios establecidos.
Los comerciantes esconden en bolsas negras de basura sus productos y los ofrecen a los transeúntes, tales como ropa, bolsas de mano, pilas portátiles, audífonos, entre otros.
En el recorrido también se observó presencia de ambulantes en las calles 3 Norte entre la 8 y 10 Poniente.
A partir del viernes ya no hubo presencia de agremiados de la organización Antorcha Campesina frente a Palacio Municipal, ya que cedieron para negociar en la Secretaría de Gobernación una posible reubicación.
Cabe mencionar que policías estatales acusaron malas condiciones de trabajo y el no respeto a sus horarios laborales tras permanecer más de media semana seguido en calles del Centro Histórico para impedir el regreso de los informales.
Solicitan comparecencia de Morales Páez
Sobre el operativo antiambulante, Iván Galindo dio a conocer que en la Comisión de Gobernación que preside Oswaldo Jiménez se solicitará la comparecencia del secretario del ramo, Juan Carlos Morales Páez para que dé detalles del desalojo.
“Queremos saber qué está haciendo, qué alternativas está dando y saber cuándo se terminará el estado de sitio”, comentó el regidor.
Consideró que es urgente que se ofrezcan soluciones a los vendedores informales, de lo contrario, a los únicos que se está cansando en este operativo son a los policías que resguardan día y noche las calles.