A partir del 15 de enero once Centros Comerciales de los 38 que operan en el municipio de Puebla, están obligados a brindar seguro contra robo de autopartes, entregar las grabaciones de cámaras de videovigilancia a las autoridades en caso de ser requeridas, además de una hora gratuita de estacionamiento a los usuarios, luego que el gobierno de Luis Banck Serrato firmara un convenio con la Asociación de Centros Comerciales de Puebla y sus agremiados a finales de diciembre.
Entre las reglas que se establecieron destaca que la tercera hora del cobro de estacionamiento sea gratis, independientemente de si el usuario consume en el centro comercial o no.
En casos necesarios, los dueños de los centros comerciales pondrán a disposición de las autoridades la información que se genera en las más de mil cámaras al interior de los establecimientos. Además, deben ofrecer capacitación constante para los guardias de seguridad.
También deberán de ofrecer un seguro de responsabilidad civil, en caso de daños ocasionados por el centro comercial, y contra robo total de vehículo sin costo para el usuario.
En 27 plazas debe ser gratuito
En cuanto a las otras 27 plazas, no deben cobrar el estacionamiento debido a que no están reguladas, según ha admitido el director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Andrés de la Luz, quien también ha anunciado una inversión de 16 millones de pesos para mejorar las condiciones de seguridad en los estacionamientos.
Las plazas que estarán brindando este servicio serán: el Centro Comercial Angelópolis, Centro Comercial Galerías Serdán, Centro Comercial Vía San Ángel, Centro Comercial Galerías Las Ánimas, Centro Mayor Zavaleta, La Ruta Plaza Pabellón, Plaza Dorada, Centro Comercial Paseo San Francisco, Centro Comercial El Triángulo y el aún en construcción Centro Comercial Parque Puebla.
La regularización se dio a partir de un debate entre los dueños y representantes de Centros Comerciales y funcionarios públicos interesados en el tema, en el cual cada uno de los involucrados dio a conocer sus posturas; posteriormente el alcalde de Puebla tomó la decisión, contemplando las visiones de los actores que participaron en el foro.
Cabe mencionar que durante el evento, el representante del Consejo Ciudadano de Vialidad y Transporte, Delfino Reyes Bocardo descartó que esta medida afecte a los empresarios, pues el dejar de percibir 15 pesos por auto no es una pérdida importante para el bolsillo de los empresarios.
En el foro participaron representantes de los Consejos Ciudadanos, Universidades (UPAEP, BUAP e Ibero Puebla), los Colegios de Arquitectos, Urbanistas e Ingenieros Civiles; colectivos ciudadanos como Andar en Bici, Consejo Ciclista Poblano, Biciópolis, Colectivo A Pata, Bicionudos, Inclusión en Acción y Mejor Ciudad.