Tuesday, 09 de September de 2025

Martes, 03 Mayo 2016 01:53

Puebla ocupa 5to lugar en captación de remesas

En el primer trimestre del año la entidad captó 340 millones de dólares. Las remesas obtenidas de enero a marzo del 2016 superan en 6.3 por ciento lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, que fue de 319.9 millones de dólares.

  • Verónica De la Luz / @Vero_DL


El Banco de México (Banxico) dio a conocer que en el primer trimestre del año (enero a marzo) Puebla se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional en captar más remesas, al percibir 340.3 millones de dólares, que al tipo de cambio actual, asciende a 5 mil 856 millones de pesos.


El primer informe del año de esta institución señala que las remesas obtenidas durante dicho periodo son 6.3 por ciento superiores a los 319.9 millones de dólares del mismo periodo del 2015. Esto significa que las familias poblanas recibieron 20.4 millones de dólares más, en comparación con un trimestre a otro.


De enero a marzo de este año, la entidad fue superada en captación de estos envíos por Michoacán (10.4 por ciento de las remesas nacionales), Jalisco (9.5 por ciento), Guanajuato (8.9 por ciento) y Estado de México (6.1 por ciento). La entidad poblana recibió un 5.5 por ciento de estos recursos. Mientras que las entidades que menos recursos captaron está Baja California Sur (0.2 por ciento de las remesas), Campeche (0.2 por ciento), entre otros.


En todo el país se recibieron envíos de los connacionales por 6 mil 215.5 millones de dólares (106 mil 968 millones de pesos), en el primer trimestre.


El año pasado, las remesas de la entidad representaron un 5.6 por ciento del total nacional, mientras que actualmente, con una mayor cifra de recursos, sólo se alcanzó a representar un 5.5 por ciento, lo que significa que al país llegó un mayor capital este año.


Municipios más beneficiados


En el estado de Puebla, los municipios más beneficiados por el volumen de remesas captadas son: Puebla, Acatlán de Osorio, Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tulcingo, Teziutlán, Tepeaca y Tecamachalco.


Aunque Chiautla de Tapia se caracteriza por ser un municipio expulsor de migrantes, en el primer trimestre del año alcanzó 6.2 millones de dólares.


Banxico refiere que algunos otros municipios poblanos no reportan remesas, tal como Aljojuca, Altepexi, Amixtlán, Atoyatempan, Cañada Morelos y Chichiquila, por mencionar algunos.