Monday, 08 de September de 2025

Miércoles, 04 Mayo 2016 02:07

Ejecutan 3 mil 500 millones de recurso federal en Segundo Piso

El gobierno de Peña Nieto autorizó 4 mil millones para el proyecto, por lo que falta invertir 500 millones de pesos. La obra tendrá un costo total de 10 mil millones de pesos, de los cuales 5 mil serán aportados por los particulares OHL-Pinfra, 4 mil por la Federación y mil millones por la administración morenovallista.

  • Verónica De la Luz / @Vero_DL


De los 4 mil millones de pesos que autorizó el gobierno de Enrique Peña Nieto para la ejecución del segundo piso de la Autopista México-Puebla, se han ejercido tres 3 mil 500 millones por lo que aún resta por invertir  500 millones, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


En el documento se desglosa que para el ejercicio fiscal del 2014 a Puebla le fueron asignados 2 mil 500 millones de pesos para esta obra a cargo de las empresas OHL-Pinfra, después, mediante un convenio modificatorio, para el 2015 fueron autorizados otros mil 500 millones de pesos; sin embargo, únicamente se invirtieron mil millones de pesos por lo que quedaron pendientes 500 millones de pesos.


Durante el año pasado, los recursos fueron invertidos de la siguiente manera: 196.7 millones del recurso federal en febrero, 303.3 millones en octubre y 500 millones de pesos en noviembre.


En el DOF, la SCT aclara que “es necesario que para el ejercicio 2016 se realicen las modificaciones necesarias, que permitan el correcto ejercicio de los recursos correspondientes a dicha anualidad, considerando que el proyecto no se ha concluido” en referencia a los 500 millones de pesos que quedaron pendientes a fin de que puedan ser ejercidos en este año.


Al iniciar la construcción del segundo piso, se proyectó que en dos años estaría concluido y entregado, es decir, para julio de este 2016. En febrero, la SCT reportó un avance en la obra del 75 por ciento.  


La obra tendrá un costo total de 10 mil millones de pesos, de los cuales 5 mil serán aportados por los particulares OHL-Pinfra, 4 mil por el gobierno federal y mil millones por el gobierno de Puebla.


La meta de la SCT para este año es continuar con la construcción del viaducto elevado, así como seguir con reportes trimestrales del avance de la obra y reportar el ejercicio de los recursos, con apoyo de la autoridad de Puebla.