En cadena nacional, Rafael Moreno Valle aceptó por primera vez sus aspiraciones por contender a la Presidencia de la República en 2018 en entrevista con Javier Alatorre de Tv Azteca.
Horas antes, un grupo de personas “destapó” al gobernador en el evento que encabezó en la Ciudad de Puebla con gritos de “¡Rafa Presidente!” y en posterior entrevista ante medios locales informó de sus intenciones para pelear por la candidatura de su partido, a fin de suceder a Enrique Peña Nieto, trabajando primero en sus ratos libres en tareas partidistas y una vez terminada su gestión, entrar de lleno a la contienda.
En un enlace desde Casa Puebla, Moreno Valle fue cuestionado por el periodista sobre si tiene intenciones de buscar la presidencia una vez, habiendo concluido su administración, a lo que el mandatario señaló que este año, aún en funciones asumirá la presidencia de la Comisión Política Nacional del PAN, lo que le permitirá recorrer el país y haciendo un análisis de las políticas públicas que puede desarrollar para enarbolar un proyecto integral nacional por regiones que respalde su candidatura.
“En mis tiempos libres estaré haciendo el trabajo recorriendo el país, escuchando a la militancia, y sobre todo entendiendo las necesidades de la ciudadanía, entendiendo el potencial de cada entidad federativa para que podamos como partido hacer propuestas para un proyecto nacional”, dijo en entrevista televisiva ayer por la noche.
Aprovechó también para hablar de las obras que quedan pendientes por entregar en su gobierno como el segundo piso de la autopista México-Puebla u otras ya concluidas como el C5 o el Cuartel Militar en Xicotepec.
En un principio, Moreno Valle fue cuestionado sobre su balance de la contienda electoral en la que el PAN mantuvo la gubernatura en la entidad, a lo que señaló que el ahora gobernador electo, Antonio Gali fue un gran candidato e hizo una campaña que conectó con la gente, respaldada por los poblanos para seguir con el proyecto transformador de Puebla.
Primer destape en la Ciudad de Puebla
“Por supuesto que no descarto esa posibilidad, que vamos a estar también llevando a cabo tareas partidarias en los tiempos libres y que cuando concluya mi gobierno, de tiempo completo me estaré integrando en labores de partido porque además, veo muchos retos en el país que se parecen a los retos que enfrentamos cuando llegamos al gobierno de Puebla”, dijo en entrevista tras inaugurar e iniciar trabajos en los 17.4 kilómetros que recorrerá el Tren Turístico Puebla-Cholula.
Cuando el mandatario arribó al Museo del Ferrocarril, un grupo de personas empezaron a vitorear de manera unánime “¡Rafa Presidente!”, “¡Rafa Presidente!”. Sin embargo, continúo con el recorrido.
Al término del evento, el mandatario fue cuestionado sobre el “destape” y finalmente admitió que irá por la grande.
Con el gobernador Moreno Valle son ya dos aspirantes quienes abiertamente han alzado la mano, ya que desde el inicio de este 2016, la ex primera dama del país, Margarita Zavala también reconoció su interés por competir por la candidatura, y aunque no lo ha admitido públicamente, se han mencionado otros nombres como el de Ricardo Anaya, actual líder nacional del partido blanquiazul.
“Lo que hemos hecho en Puebla, puede replicarse en otros estados y a nivel nacional”
El gobernador poblano había sido cuestionado anteriormente por su interés de competir en la elección del 2018, pero no lo había reconocido y siempre se había excusado en que tenía una responsabilidad en su cargo como mandatario estatal: “Mi abuelo que en paz descanse decía que no por mucho madrugar amanece más temprano”, indicó al respecto. A su consideración, para competir por un cargo se debe presentar un proyecto en favor de todos los mexicanos que lleve a una “transformación”.
“Veo muchos retos en el país que se parecen a los retos que enfrentamos cuando llegamos al gobierno de Puebla en materia de salud, en materia de educación, en materia de seguridad, en materia de infraestructura y transporte. Entonces, creo que mucho de lo que hemos hecho en Puebla, puede replicarse en otros estados y a nivel nacional”, dijo al ser cuestionado sobre su aspiración.
La justificación que tiene para trabajar en un plan nacional de desarrollo es que los temas que enfrenta el país son muy similares a los que encontró en Puebla cuando tomó la gubernatura en 2011.
Agregó que incluso ya ha estado haciendo recorridos por varias entidades de la República, algo que le ha permitido elaborar un diagnóstico de lo que se necesita en el país y por esto, comenzará con la elaboración de políticas públicas aplicables para todo el territorio nacional.
“Ya habrá tiempos para poder recorrer el país. Ya hemos visitado algunos estados, obviamente es necesario tener un diagnóstico muy claro y tener políticas públicas bien enfocadas, me parece que cualquier partido es lo que debe ofrecer (…) a construir un proyecto que ofrezca atender las necesidades (de los ciudadanos)”, indicó.
No obstante, subrayó que no descuidará su trabajo en la recta final de su sexenio, dado que aún hay retos que cumplir como concluir con “las grandes obras” y entregarlas oportunamente para no heredárselas a la próxima administración.
Este “destape” de Rafael Moreno Valle acontece apenas unos días después de que uno de sus principales colaboradores durante la primera mitad de su gobierno, Antonio Gali Fayad recibiera la estafeta en la gubernatura del estado, el 1 de febrero del próximo año.