El Congreso de Puebla recibió la cuenta pública 2015 del gobernador Rafael Moreno Valle por un monto de 83 mil 985.8 millones de pesos y los estados financieros del Congreso local correspondientes a los periodos de Víctor Manuel Giorgana Jiménez y Carlos Martínez Amador, quienes se desempeñaron como presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
En sesión ordinaria, en la que el Legislativo aprobó además un paquete de 37 cuentas públicas, los oficios en cuestión se turnaron a la comisión Inspectora que será la encargada de revisar y aprobar la aplicación de 83 mil 985.8 millones de pesos por el Gobierno del Estado en 2015, así como el gasto de recursos públicos que realizaron ambos extitulares del Poder Legislativo.
En entrevista, Patricia Leal Islas, presidenta de dicha comisión explicó que la cuenta pública que entregó el gobernador del estado ya fue aprobada por un auditor externo, no obstante la comisión como la Auditoría Superior del Estado (ASE) harán lo propio revisando el uso que la administración morenovallista dio a los recursos.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas y Administración el Gobierno estatal ejerció dos mil 197.8 millones de pesos menos comparado con 2014, cuando gastó 86 mil 183.6 millones de pesos. No obstante, dicha cifra se ubica como la segunda más importante en cinco años su gestión.
La diputada del PAN agregó que su comisión también revisará el gasto por 147.8 millones de pesos a cargo del perredista Carlos Martínez como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso entre el 14 de enero y 31 de diciembre de 2015. Del exdiputado local del PRI, Víctor Giorgana sólo se revisarán los 13 primeros días del año.
Aprueban cuentas públicas e Ipadr’s contra ex ediles
Durante la sesión, diputados locales aprobaron un paquete de 37 cuentas públicas de ejercicios fiscales del 2012 al 2014 a cargo de entidades paraestatales y paramunicipales, sistemas operadores de agua potable y alcantarillado así como organismos autónomos.
De estos destacó la aprobación de las cuentas 2014 de Adolfo López Badillo, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y de Verónica María Sobrado Rodríguez como titular del Instituto Poblano de las Mujeres.
Además se aprobó el inicio de cinco procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades contra los exalcaldes José Luis Estrada Valeriano de Huehuetla, Eutimio Gaona González de Hueytlalpan y José Oscar Valerio Herrera de Libres, por anomalías en sus cuentas públicas correspondientes a 2013.
Además, en contra de Luis Carlos Aguilar Ramos por irregularidades detectadas en sus cuentas públicas 2013 y 2014 como director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado en Chalchicoluma de Sesma.
Finalmente, se admitieron los recursos de revocación de acciones en su contra que presentaron los ex alcaldes de Acatzingo, Raymundo Torres Águila (2002-2005), Camilo Vera Juárez de General Felipe Ángeles (2008-2011), Leandro Barrales Meza, exe dil de Huehuetlán El Grande (2005-2008) y Concepción Muñiz Escalona de Tecomatlán (2008-2011).