El costo del derecho de cuota en la Autopista Amozoc-Perote podría aumentar en los próximos meses, luego que la empresa Grupo Autopistas Nacionales (GANA) – subsidiaria de OHL de México- consiguiera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le ampliara el título de concesión de la carretera que implica ajustes en los precios.
Sin embargo, en el comunicado de prensa que emitió la firma de origen española, no aclaró por cuánto tiempo le fue otorgado este segundo derecho de administrar esta vía, ni detalles de qué porcentaje incrementaría el derecho de peaje, únicamente se dio a conocer que será de manera escalonada en los siguientes seis años.
Actualmente, el cobro es de aproximadamente 50 pesos por unidad pequeña, lo que significaría que esta cantidad sería modificada si la firma así lo decide.
“Mediante esta modificación y después de un largo proceso que incluyó un procedimiento arbitral desfavorable para GANA, la SCT reconoce determinadas inversiones adicionales y equilibra el título de concesión ampliando su plazo de vigencia e incrementando de manera escalonada durante los próximos seis años las tarifas de peaje de la autopista Amozoc-Perote”, informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores este jueves.
El gobierno federal otorgó a la empresa el título de concesión a la Amozoc-Perote en noviembre de 2003 a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para construirla, explotarla y conservarla durante 13 años.
El tramo administrado por OHL abarca del Entronque Amozoc III, de la Autopista México Orizaba al término del entronque Perote III en la Carretera federal Amozoc-Perote; por lo que atraviesa los estados de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
OHL es una de las empresas privadas más grandes de México y tiene múltiples concesiones en infraestructura y transporte en todo el territorio nacional, lo que la hace líder en este rubro en toda la zona del área metropolitana de la Ciudad de México.
Son en total siete concesiones de autopistas de peaje con las que cuenta, cinco ya son explotadas y dos están en construcción.
Una de las concesiones que operará, es el segundo piso de la autopista México-Puebla, la cual junto a Pinfra, operarán por 30 años, y entre ambas constructoras deberán aportar la mitad del capital, es decir, cinco de los 10 mil millones que costará la obra que será inaugurada en septiembre próximo.