Tuesday, 28 de October de 2025

Miércoles, 06 Julio 2016 01:49

Advierte Profepa multas hasta de 3.6 millones a verificentros

La dependencia federal asegura que sí tiene facultades para clausurar e incluso retirar las concesiones. A través de un comunicado, la procuraduría informa que no retirará los sellos colocados en 21 líneas de verificación hasta que se solventen todas las irregularidades.

  • Luis Alberto Cataño R.


Los cuatro verificentros inhabilitados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) podrían enfrentar una multa de hasta 50 mil salarios mínimos, 3.6 millones de pesos aproximadamente, por cada irregularidad que se acredite.


En un comunicado, la dependencia federal dejó en claro que cuenta con facultades para solicitar el retiro de las concesiones de los centros de verificación que recaigan en irregularidades o en caso de no cumplir las observaciones.


Y aunque en los últimos días, el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), Rodrigo Riestra ha asegurado que la Procuraduría no tiene facultades para clausurar estos establecimientos, el coordinador general de Medioambiente de la dependencia estatal, José Luis Cortés Penedo declaró que el Estado trabajará con los dueños de los centros para subsanar las observaciones y continuar con el servicio.


Los jaloneos entre la Profepa y la Sdrsot


Luego de inmovilizar 21 líneas de verificación en un total de cuatro espacios ubicados en Calzada Zaragoza, 25 Oriente y Bulevar Atlixco en la capital poblana y otra más en San Martín Texmelucan, la Profepa informó en un comunicado que no retirará los sellos hasta que se corrijan todas las irregularidades, además de advertir dicha sanción.


En una entrevista previa, Cortés Penedo informó que buscarían atender las observaciones en los centros inspeccionados con la certificación de los dinamómetros en las líneas de revisión, la cual ha sido la causa de los cierres impuestos por la Profepa y que podría generar multas de hasta 3 millones 652 mil pesos.


Esto luego que el presidente de la Asociación de Verificentros de Puebla, Miguel Espina Reyes, acusara que la colocación de sellos era una sanción injustificada, pues no existe empresa en México que audite los dinamómetros, por lo que la certificación que exigen no es posible obtenerla. Esta versión fue confirmada por el gerente de otro verificentro que aún opera en el área metropolitana de la capital.


No obstante, Cortés Penedo señaló que desde la Sdrsot se realizará una jornada de certificación con alguna de las 20 empresas que la Profepa ha avalado para realizar este procedimiento.


Y es que la propia Procuraduría anunció que las medidas de restricción impuestas en sus recorridos del fin de semana no se levantarán hasta que no se dé cumplimento a las medidas correctivas ordenadas; y de volver a presentarse una irregularidad, o no darle cumplimiento, se podrá solicitar la cancelación de la concesión, además de emprender un proceso legal contra el dueño del verificentro.