El gobierno de Rafael Moreno Valle invertirá 21.4 millones de pesos para la remodelación de los museos de la Casa de Alfeñique y de la Revolución Mexicana –también conocido como Casa de los Hermanos Serdán– luego de adjudicar los trabajos a las empresas Consorcio Constructor Río Alseseca SA de CV y Cerro Estrella Construcciones SA de CV, respectivamente.
En el fallo del concurso, cuyo método de elección fue la adjudicación por invitación, se especificó que dichas firmas fueron las que demostraron experiencia y presentaron las mejores propuestas para la remodelación, cuyos trabajos inician el próximo viernes y tendrán una duración de 90 días, aproximadamente tres meses.
Ambos espacios deberán estar entregados en los primeros días de octubre.
Casa de Alfeñique
Para el edificio histórico ubicado en la 4 oriente 416, se invertirán 9.7 millones de pesos (IVA incluido) y estará a cargo de la empresa Consorcio Constructor Alseseca SA de CV.
Las otras dos constructoras que quedaron fuera del concurso con número de expediente SFA-OP-IF3-2016-030, son Construcciones Artevek SA de CV y Diseño y Acabados Construgrava SA de CV.
De conformidad con lo especificado en la convocatoria, las obras incluyen la sustitución de vigas de madera y la colocación de “muros falsos” para crear nuevos baños y un elevador.
Casa de los Hermanos Serdán
Para el inmueble que en vida habitaron Carmen, Aquiles y Máximo Serdán, la firma Cerro Estrella Construcciones será las que encabece los trabajos de remodelación por los próximos tres meses, con una inversión de 11.6 millones de pesos (con IVA incluido).
A mediados de marzo pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle había anunciado que su gobierno invertiría 10 millones de pesos para la remodelación del Museo de la Revolución Mexicana, el cual incluye un proyecto para ampliar la museografía, ya que el edificio no puede sufrir modificaciones y se busca arreglar las instalaciones, protegerlo e implementar nuevas tecnologías.
Dentro del anuncio para la casona de la 6 oriente 206, el mandatario también había adelantado el proyecto de mejora para el Museo José Luis Bello y González para ser convertido en oficinas de gobierno con la instalación de la Secretaría de Cultura.