El organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud del estado perderá facultades para la administración de recursos financieros, humanos, materiales y técnicos para trasferir esta atribución a la Secretaría de Finanzas y Administración, planteó el gobernador Rafael Moreno Valle en su iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública que envió ayer al Congreso de Puebla.
No obstante, mantendrá sus atribuciones para operar y vigilar el uso de los recursos que aporte el gobierno federal a través de la Secretaría de Salud, así como en la administración de las cuotas de recuperación que obtenga de la prestación de sus servicios.
Los mismos cambios se aplicarán a la figura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, puesto que la iniciativa en cuestión dota de facultades a la Secretaría para la Administración de la infraestructura y servicios culturales a cargo del estado, pero le permite conservar sus facultades para la creación, conservación, operación y aprovechamiento de dichos bienes y servicios.
La iniciativa que fue remitida al Congreso local por la Secretaría General de Gobierno (SGG) y turnada a comisiones pretende prevenir y detectar los delitos en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo, además de garantizar el alcance para la atención de las necesidades de la población.
Retorna catastro a la SGG
Las funciones del Instituto Registral y Catastral del estado volverán a ser coordinadas por la Secretaría General de Gobierno (SGG) a propuesta del gobierno morenovallista, a pesar de que fue el mismo quien en 2013 determinó que la Secretaría de Finanzas y Administración absorbiera los asuntos relacionados con el catastro.
En esta segunda iniciativa se establece que una vez que el decreto sea aprobado por el Congreso del estado y publicado en el Periódico Oficial del Estado se otorgarán dos meses para su entrada en vigor a fin de permitir a las dependencias involucradas la reorganización de su estructura y adecuaciones presupuestales.
Envían iniciativas en favor de la educación en Xicotepec
Moreno Valle propuso la creación de la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez con el objetivo de impulsar programas de investigación tecnológica, elaboración y desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en materia de seguridad, salud y protección ambiental, entre otras áreas.
Asimismo, solicitó a los diputados locales autorización para que el ayuntamiento de Xicotepec done el predio rústico de ocho mil 641 metros cuadrados denominado “El Agua de los Barriles” en favor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del organismo público descentralizado Servicios de Salud para el desarrollo de espacios educativos y de salud.
También el inmueble de 15 mil 329 metros cuadrados identificado como “Ocotzotal” para la construcción, operación y actividades inherentes a los servicios de salud pública del Hospital Integral de Xicotepec, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria Número 1 del municipio de Huauchinango.