Friday, 29 de August de 2025

Miércoles, 10 Agosto 2016 03:24

Peña visita zona afectada sin ensuciarse los zapatos

El presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita exprés al Tecnológico de Huauchinango sólo para dialogar con los damnificados de la tragedia de la Sierra Norte, ya que no realizó ningún recorrido por las zonas afectadas ni se ensució los zapatos en el lodo. En su discurso, les pidió no regresar a sus viviendas porque aunque éstas sigan en pie, se encuentran en zona de alto riesgo.

  • Elvia Cruz / @cruz_elvia


Sin recorrer las zonas afectadas ni mojarse los zapatos en el lodo, el presidente Enrique Peña Nieto hizo una visita exprés al Tecnológico de Huauchinango donde dialogó por menos de una hora con los damnificados de la tragedia de la Sierra Norte y les pidió no regresar a sus viviendas porque aunque sigan en pie, están en zona de alto riesgo. 


Setenta y dos horas después de la lluvia y luego de terminar su periodo de vacaciones, Peña Nieto hizo acto de presencia para cumplir el trámite y ofrecer un balance preliminar de 300 viviendas con daños parciales o totales. 


“Hay muchas casas todavía, que si bien están de pie algunas de ellas, están en una zona de alto riesgo. Mi llamado para con ustedes es: no regresen, atiendan el llamado de alerta y sobre todo la observación que les dé la autoridad  de Protección Civil. Si esas viviendas están por diluirse, créanme que estarán en evaluación para que podemos emprender la reconstrucción (en otro sitio seguro)”, pidió a un grupo de afectados durante su visita a Huauchinango. 


Junto con algunos de sus secretarios como Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación, José Antonio Meade de Desarrollo Social, entre otros, así como el gobernador Rafael Moreno Valle, su gabinete y funcionarios municipales, Peña Nieto encabezó una reunión de evaluación en dicho municipio. 


Sin ensuciarse los zapatos 


El presidente no recorrió las zonas afectadas ni llegó a la junta auxiliar Xaltepec, la más afectada, y llegó directamente al albergue que se adecuó en el Instituto Tecnológico de Huauchinango en donde conversó con algunos afectados y niños que perdieron a integrantes de sus familias durante el fin de semana por las fuertes lluvias que dejaron múltiples deslaves. 


Ofreció un breve discurso en el que dio el pésame a los serranos que vieron morir entre aludes de tierra a sus seres queridos, además de prometerles que tendrán una nueva casa, “No están solos ni abandonados”, expresó. 


Dio a conocer que Protección Civil nacional ya le reportó que todas las viviendas que se “salvaron” del río de lodo que se registró en las comunidades, están en riesgo de colapsarse, razón por la que pidió no arriesgar más vidas. 


“Si hay un llamado que quisiera hacerle a muchas de las familias aquí reunidas,  que aun cuando su casa esté de pie, están ubicadas en zonas de alto riesgo. Así lo ha identificado ya Protección Civil, están en lugares en donde todavía hay un enorme riesgo”, sostuvo. 


Según las previsiones, Peña Nieto aseguró que de continuar la intensidad de las lluvias se podrían registrar nuevos deslaves que pondrían en riesgo la vida de las personas, aunque subrayó que las viviendas ya fueron deshabitadas. 


Sitian Huauchinango


Por esta visita presidencial, Huauchinango fue sitiado por militares y elementos de la Secretaría de Marina. Al menos cinco cuadras a la redonda fueron bloqueadas y a diferencia del titular de la Sedesol, José Antonio Meade que recorrió la comunidad La Joya con el gobernador local, Rafael Moreno Valle, el presidente de la República sólo se quedó por menos de una hora en el albergue sin recorrer zonas afectadas.